Nacional

Aragonés pone un plazo de una semana al Gobierno para que de explicaciones sobre el presunto espionaje

Así lo ha manifestado en sendas entrevistas realizadas con las agencias internacionales AP y AFP recogidas por Europa Press, cuyo contenido también aparece en diversos medios como el Washington Post.

Según Aragonés, los hechos deben obligar al Gobierno a hacer un pronunciamiento claro al respecto «en los próximos días, en la próxima semana», algo que considera que aún no se ha producido.

Así, ha insistido en reclamar al Ejecutivo central que impulse una investigación interna, una comisión de investigación en el Congreso y que determine quién debe asumir responsabilidades por este supuesto espionaje, detrás del cual sospecha que está el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

SEÑALA AL CNI

«Podemos estar seguros de que es el CNI», ha apuntado Aragonés, que ve una motivación política detrás de este supuesto espionaje a independentistas.

En caso de confirmarse que el supuesto espionaje fue dirigido por el CNI, Aragonés ha asegurado que la responsabilidad dentro del Gobierno de Pedro Sánchez «será en función de quién sabía, quién autorizó estas acciones o quién no».

«Y cuando hablo de responsabilidad, quiero decir que necesitaremos ver renuncias», añade el presidente catalán, que cree que el Ejecutivo central puede averiguar lo que necesite en muy poco tiempo, según sus palabras.

Tras asegurar que el CNI aún no ha negado haber comprado el software espía Pegasus, ha criticado que el Gobierno se escude en que las actuaciones de este órgano de inteligencia están sujetas a la legalidad vigente y que sus actuaciones son secretas.

RELACIONES «EN SUSPENSO»

Aunque ha evitado poner plazo a una eventual retirada del apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, ha avisado de nuevo de que, «si no se restaura la confianza, es muy difícil que haya acuerdos como los que ha habido en el pasado».

Así, ha asegurado que las relaciones con el Ejecutivo central están «en suspenso» y que el apoyo de su formación y las negociaciones sobre el conflicto catalán no pueden seguir a menos de que el Gobierno abra una investigación y purgue a los responsables del presunto espionaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragonés pone un plazo de una semana al Gobierno para que de explicaciones sobre el presunto espionaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace