Nacional

Aragonès descarta romper con el Gobierno e insiste en exigir explicaciones por el espionaje

En una entrevista en la Ser recogida por Europa Press, ha reaccionado así después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, garantizara que las actuaciones del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI) siempre están sujetas a la legalidad vigente, a la vez que rechazó que se hagan acusaciones sin pruebas aprovechando que todas sus actuaciones son secretas y “no se puede defender”.

Del Gobierno sólo hay evasivas, que no son aceptables. Imagínese que el presidente espiado fuera el de Galicia. ¿Qué pasaría? Todo el mundo puede imaginarse que habría un escándalo mucho mayor y se pedirían explicaciones”, ha sostenido Aragonès, que está en Madrid para reunirse con los partidos afectados por el caso de presunto espionaje.

Según el presidente catalán, es imprescindible que desde el Gobierno se den explicaciones y haya transparencia, y que no se escuden “en que la ley restringe las posibilidades porque la ley también dice que no se pueden intervenir las comunicaciones sin mandato judicial”, algo que desconoce si existe.

Al ser preguntado si hay una orden del Gobierno para espiar a los independentistas, Aragonès ha negado que afirme esto, pero sí ha recalcado que Pegasus es un software que sólo pueden adquirir los estados, y que saben que el CNI lo compró.

“¿Qué estado puede estar interesado en espiar a más de 60 personas vinculadas al Govern, al Parlament y al movimiento independentistas en general? Creo que esto apunta a España”, ha asegurado Aragonés, que ha exigido explicaciones, transparencia y asunción de responsabilidades.

Así, ha precisado que quieren saber a quién se ha espiado, el motivo, qué datos se han utilizado y con qué autorización y conocimiento, y a partir de entonces “será el momento de ver si hay responsabilidades políticas y penales”.

Para Aragonés, hay que aclarar si el CNI les ha espiado con o sin orden del Gobierno o de un juez, alegando que si hubiera una orden de un juez debería estar motivada: “¿Por qué se me espió en su momento cuando era vicepresidente? ¿Cuándo negociábamos la investidura de Pedro Sánchez? ¿Es un indicio de alguna actividad criminal que defienda mis ideas, como la independencia, con métodos democráticos?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragonès descarta romper con el Gobierno e insiste en exigir explicaciones por el espionaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace