Economía

Aragón amenaza con llevar a los tribunales el impuesto a las energéticas si Sánchez lo consolida

Así lo ha advertido el presidente del Gobierno aragonés, el popular Jorge Azcón, quien, durante su visita a la estación de Formigal (Huesca), ha mostrado su “verdadera preocupación” por la posibilidad de que el Ejecutivo central encuentre apoyos en el Congreso de para implantar definitivamente este impuesto, ya que se incrementarán los costes de la energía y dificultará la reindustrialización de Aragón.

El presidente, según Europa Press, ha aseverado que si el Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la consolidación de este gravamen y concede al País Vasco “un privilegio” para que no lo tenga que pagar, introduciendo así “un elemento de distorsión”, Aragón utilizará “todos los recursos a su alcance” para impedirlo.

Aviso de Junts a Moncloa

Junts ha recalcado este martes en el Congreso que no apoyará la ley para hacer permanente el impuesto a la banca y las energéticas si ello supone perjudicar inversiones en Cataluña y, concretamente, en Tarragona, donde Repsol tiene previsto invertir 1.100 millones de euros.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha señalado que su grupo está pendiente de recibir una propuesta del Gobierno sobre la reforma de ese impuesto hasta ahora temporal y que el PSOE se ha comprometido con sus aliados en convertirlo en permanente. “Veremos qué pasa en los próximos días”, ha dicho, recoge la citada agencia.

Pero sí ha querido dejar clara una advertencia previa: “Desde Junts no facilitaremos que se apruebe nada que ponga en riesgo inversiones que son importantes para Cataluña y en concreto para Tarragona”, ha recalcado.

Por su parte, desde Sumar, en cambio, insisten en su pretensión de mantener ese impuesto que, según sus datos, el pasado año “recaudó 2.900 millones de euros más”. El portavoz de sumar, Íñigo Errejón, considera que “los banqueros y los dueños de las energéticas son un pequeñito oligopolio” que “se está forrando” y puede contribuir más a la riqueza nacional, porque los trabajadores, las pymes y la clase media ya pagan suficiente.

“Un Gobierno que quiera avanzar en derechos es un Gobierno que tiene que responder a la pregunta de quién paga esos derechos. Y para Sumar, la respuesta es evidente: tienen que pagar fundamentalmente las financieras, los bancos y los grandes patrimonios”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragón amenaza con llevar a los tribunales el impuesto a las energéticas si Sánchez lo consolida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace