Economía

Aragón amenaza con llevar a los tribunales el impuesto a las energéticas si Sánchez lo consolida

Así lo ha advertido el presidente del Gobierno aragonés, el popular Jorge Azcón, quien, durante su visita a la estación de Formigal (Huesca), ha mostrado su “verdadera preocupación” por la posibilidad de que el Ejecutivo central encuentre apoyos en el Congreso de para implantar definitivamente este impuesto, ya que se incrementarán los costes de la energía y dificultará la reindustrialización de Aragón.

El presidente, según Europa Press, ha aseverado que si el Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la consolidación de este gravamen y concede al País Vasco “un privilegio” para que no lo tenga que pagar, introduciendo así “un elemento de distorsión”, Aragón utilizará “todos los recursos a su alcance” para impedirlo.

Aviso de Junts a Moncloa

Junts ha recalcado este martes en el Congreso que no apoyará la ley para hacer permanente el impuesto a la banca y las energéticas si ello supone perjudicar inversiones en Cataluña y, concretamente, en Tarragona, donde Repsol tiene previsto invertir 1.100 millones de euros.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha señalado que su grupo está pendiente de recibir una propuesta del Gobierno sobre la reforma de ese impuesto hasta ahora temporal y que el PSOE se ha comprometido con sus aliados en convertirlo en permanente. “Veremos qué pasa en los próximos días”, ha dicho, recoge la citada agencia.

Pero sí ha querido dejar clara una advertencia previa: “Desde Junts no facilitaremos que se apruebe nada que ponga en riesgo inversiones que son importantes para Cataluña y en concreto para Tarragona”, ha recalcado.

Por su parte, desde Sumar, en cambio, insisten en su pretensión de mantener ese impuesto que, según sus datos, el pasado año “recaudó 2.900 millones de euros más”. El portavoz de sumar, Íñigo Errejón, considera que “los banqueros y los dueños de las energéticas son un pequeñito oligopolio” que “se está forrando” y puede contribuir más a la riqueza nacional, porque los trabajadores, las pymes y la clase media ya pagan suficiente.

“Un Gobierno que quiera avanzar en derechos es un Gobierno que tiene que responder a la pregunta de quién paga esos derechos. Y para Sumar, la respuesta es evidente: tienen que pagar fundamentalmente las financieras, los bancos y los grandes patrimonios”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragón amenaza con llevar a los tribunales el impuesto a las energéticas si Sánchez lo consolida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

46 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace