Arabia Saudí detiene a la chica que paseó en minifalda por llevar “ropa ofensiva”

Arabia Saudí

Arabia Saudí detiene a la chica que paseó en minifalda por llevar “ropa ofensiva”

El vídeo de la mujer paseando por una ciudad saudita se convirtió en viral.

Mujer Arabia Saudí
La policía de Arabia Saudí ha detenido a la joven saudita que protagonizó el vídeo que se hizo viral nada más publicarse y en el que la chica aparecía caminando en minifalda, con el vientre al aire y la cabeza descubierta por una ciudad de Arabia Saudí. Fuentes de la policía saudí han confirmado a la cadena CNN que la joven ha sido detenida para ser interrogada por una conducta que va en contra de la legislación islámica del país, que prohíbe a las mujeres enseñar gran parte de su cuerpo en los espacios públicos. El portavoz de la Presidencia de la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, órgano conocido como ‘policía religiosa’, aseguró hace unos días que estaban investigando el asunto y que iban a tomar medidas contra la chica por llevar “ropa ofensiva” hacia la normatividad de Arabia Saudí. 7;ذي أس 5; 7;ا 5; 8;د 4; خ 4; 8;د با 4; 2;رية ا 4;تراثية 1;ي 5;دي 6;ة أشي 2;ر با 4;سع 8;دية ، بعض ا 4; 6;اس تش 8; 1; 7; (حياة طبيعية) 8;ا 4;بعض ا 4;آخر يش 8; 1; 7; (ع 7;ر، 8; 1;ج 8;ر) ...!! pic.twitter.com/ObqEo8dKGN — خا 4;د عبدا 4;عزيز🇸🇦 (@KHALED_Z_KSA_24) 16 de julio de 2017 La mujer asegura que el vídeo fue publicado sin su permiso. Arabia Saudí vela en la ONU por las mujeres Lo más llamativo (e indignante para muchas mujeres) es que Arabia Saudí formará parte de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Es competencia de la ONU y a partir de 2018 (hasta 2022) contará con la opinión y decisión de Arabia Saudí. La monarquía autoritaria saudí será miembro de la comisiónque se encarga de velar, proteger y ampliar los derechos de la mujer en el mundo. Una decisión insólita, adelantada por elboletin.com, que contó con la aprobación del Consejo Económico y Social (ECOSOC), formado por 54 países y en el que España está presente. La votación fue secreta y Arabia Saudí contó con 47 votos. En favor de los Estados presentes corre que la cantidad de nominados para formar parte de la Comisión 2018-2022 era la misma cantidad de plazas disponibles. Por tanto, aunque hubiera obtenido un solo voto, Arabia Saudí iba a tener representación en la Comisión.

La policía de Arabia Saudí ha detenido a la joven saudita que protagonizó el vídeo que se hizo viral nada más publicarse y en el que la chica aparecía caminando en minifalda, con el vientre al aire y la cabeza descubierta por una ciudad de Arabia Saudí.

Fuentes de la policía saudí han confirmado a la cadena CNN que la joven ha sido detenida para ser interrogada por una conducta que va en contra de la legislación islámica del país, que prohíbe a las mujeres enseñar gran parte de su cuerpo en los espacios públicos.

El portavoz de la Presidencia de la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, órgano conocido como ‘policía religiosa’, aseguró hace unos días que estaban investigando el asunto y que iban a tomar medidas contra la chica por llevar “ropa ofensiva” hacia la normatividad de Arabia Saudí.

La mujer asegura que el vídeo fue publicado sin su permiso.

Arabia Saudí vela en la ONU por las mujeres

Lo más llamativo (e indignante para muchas mujeres) es que Arabia Saudí formará parte de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Es competencia de la ONU y a partir de 2018 (hasta 2022) contará con la opinión y decisión de Arabia Saudí.

La monarquía autoritaria saudí será miembro de la comisiónque se encarga de velar, proteger y ampliar los derechos de la mujer en el mundo. Una decisión insólita, adelantada por elboletin.com, que contó con la aprobación del Consejo Económico y Social (ECOSOC), formado por 54 países y en el que España está presente.

La votación fue secreta y Arabia Saudí contó con 47 votos. En favor de los Estados presentes corre que la cantidad de nominados para formar parte de la Comisión 2018-2022 era la misma cantidad de plazas disponibles. Por tanto, aunque hubiera obtenido un solo voto, Arabia Saudí iba a tener representación en la Comisión.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…