Internacional

Arabia Saudí, Argentina, Egipto, EAU, Etiopía e Irán se unirán a los BRICS el 1 de enero

«Hemos decidido invitar a la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica de Irán, el Reino de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para convertirse en miembros plenos del BRICS a partir del 1 de enero de 2024», manifestó Ramaphosa durante una rueda de prensa celebrada este jueves, día final de la cumbre del BRICS que se celebra en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

Ramaphosa calificó al BRICS como «un grupo diverso de naciones» y «una asociación igualitaria de países que tienen puntos de vista diferentes pero una visión compartida de un mundo mejor».

Los cinco miembros actuales del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron los principios rectores, estándares, criterios y procedimientos del proceso de expansión del grupo y alcanzaron un «consenso sobre la primera fase de este proceso de expansión».

Previamente a la cumbre, funcionarios sudafricanos dijeron que 23 países están interesados hoy en adherirse al grupo que representa hoy más del 20 por ciento del PIB global y el 42 por ciento de la población mundial.

Un funcionario de China citado el lunes por el diario Financial Times dijo que si BRICS se expande hasta tener un PIB equiparable al del G7, su voz colectiva en el mundo se hará más fuerte.

Acceda a la versión completa del contenido

Arabia Saudí, Argentina, Egipto, EAU, Etiopía e Irán se unirán a los BRICS el 1 de enero

José Rosell

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace