BRICS
«Hemos decidido invitar a la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica de Irán, el Reino de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para convertirse en miembros plenos del BRICS a partir del 1 de enero de 2024», manifestó Ramaphosa durante una rueda de prensa celebrada este jueves, día final de la cumbre del BRICS que se celebra en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
Ramaphosa calificó al BRICS como «un grupo diverso de naciones» y «una asociación igualitaria de países que tienen puntos de vista diferentes pero una visión compartida de un mundo mejor».
Los cinco miembros actuales del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron los principios rectores, estándares, criterios y procedimientos del proceso de expansión del grupo y alcanzaron un «consenso sobre la primera fase de este proceso de expansión».
Previamente a la cumbre, funcionarios sudafricanos dijeron que 23 países están interesados hoy en adherirse al grupo que representa hoy más del 20 por ciento del PIB global y el 42 por ciento de la población mundial.
Un funcionario de China citado el lunes por el diario Financial Times dijo que si BRICS se expande hasta tener un PIB equiparable al del G7, su voz colectiva en el mundo se hará más fuerte.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…