Internacional

Aquí hay tomate: EEUU anuncia un arancel de casi un 21% a los tomates mexicanos

“El Departamento de Comercio establecerá una orden de imposición de derechos ‘antidumping’ el 14 de julio de 2025, lo que resultará en la imposición de aranceles del 20,91% a la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México”, ha anunciado en un comunicado la Agencia de Estados Unidos de Comercio Internacional, según Europa Press.

La medida, ha señalado el organismo, es resultado de la decisión anunciada este lunes por Estados Unidos, que pretende “retirarse del Acuerdo de 2019 que suspende la investigación ‘antidumping’ sobre tomates frescos procedentes de México”, cuyo término se hará efectivo en 90 días.

“El acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, ya que el Departamento de Comercio ha recibido numerosos comentarios solicitando su fin. Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomate competir de forma justa en el mercado”, ha asegurado.

México es el principal exportador de productos agrícolas a Estados Unidos, entre los que se incluyen, además de tomates, bayas frescas y otras frutas y verduras, recoge la agencia de noticias Bloomberg, según la citada agencia.

El Departamento de Agricultura estadounidense prevé que la importación de alimentos como aguacates, café y azúcar eleven el déficit comercial agrícola del país a una cifra récord de 49.000 millones de dólares este año, es decir, unos 43.143 millones de euros.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Aquí hay tomate: EEUU anuncia un arancel de casi un 21% a los tomates mexicanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

26 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace