Estado de alarma

Aprobado un subsidio para las empleadas del hogar dadas de alta despedidas o que no puedan trabajar

Para acceder al subsidio, deberán presentar la declaración firmada por la persona empleadora o la carta de despido o la baja del Sistema de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

Rueda de prensa del vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno, Pablo Iglesias, tras el Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un subsidio extraordinario temporal para las trabajadoras del hogar que estén inscritas en la Seguridad Social y que hayan sido despedidas o no puedan trabajar durante la crisis sanitaria del coronavirus. Tal y como ha informado el Ejecutivo, se trata de una ayuda para aquellas profesionales que «hayan dejado de prestar servicios en uno o varios domicilios, total o parcialmente, para reducir el riesgo de contagio por la pandemia. Así como aquellas que hayan sido despedidas como consecuenca de la crisis. Para acceder al subsidio, deberán presentar la declaración firmada por la persona empleadora o la carta de despido o la baja del Sistema de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

El objetivo, según ha explicado el vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es «dar seguridad y protección» a unos colectivos que sufren el «impacto negativo» dela pandemia y que no habían sido incluidos en el primer decreto.

En su intervención, Iglesias ha destacado la labor de este colectivo «poco reconocido» y, en muchas ocasiones «invisible», «precario» y «olvidado», en un momento en el que, a su juicio, se ha demostrado la importancia «de cuidar mejor a quien cuida».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.