Mercados

Applus+ sube un casi un 6% en Bolsa tras la presentación de la OPA de Apollo

En ese sentido, la suspensión cautelar de la cotización de Applus+ anunciada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se realizó antes de la apertura del mercado y fue levantada a las 13.00 horas, poco después de que se hiciese pública la OPA de Apollo.

En concreto, el precio de la OPA del fondo estadounidense sobre el 100% de Applus+ se ha fijado en 9,5 euros por acción en efectivo, lo que arroja un importe total de 1.226,2 millones de euros.

De este modo, la cotización de los títulos de Applus+ supera ya el precio ofrecido por el fondo estadounidense en su OPA.

La contraprestación ofrecida, respaldada por un aval bancario por el mismo importe, representa una prima del 2,3% respecto al precio de cotización de las acciones de Applus al cierre de mercado del 28 de junio de 2023, último día hábil bursátil anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (9,29 euros).

Asimismo, dicho precio supone una prima del 36,8% respecto al precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de Applus durante el año anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (6,94 euros) y del 24,8% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de los títulos de la firma durante el semestre inmediatamente anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (7,61 euros).

La efectividad de la oferta estará sujeta, entre otras condiciones, a una aceptación mínima de, al menos, 96.805.600 acciones de Applus, representativas de su 75% del capital social con derecho a voto.

RESPALDO DEL CONSEJO Y EXCLUSIÓN DE BOLSA

Asimismo, la oferta, que está sujeta a las aprobaciones pertinentes por parte de Competencia así como del Consejo de Ministros, cuenta con el apoyo del consejo de administración de Applus, quien ha manifestado su compromiso de cooperar con Apollo en relación con la misma. La intención del fondo estadounidense es excluir de cotización las acciones de Applus+.

Según ha informado a la CNMV Apollo, que al efecto de lanzar la OPA ha constituido la sociedad instrumental Manzana Holdco, la contraprestación será ajustada a la baja en el caso de que la compañía abone previamente un dividendo a sus accionistas.

Como excepción, Apollo ha tenido en cuenta para la determinación del precio de la oferta el dividendo aprobado por la junta general de accionistas de Applus el 8 de junio de 2023 a 0,16 euros por acción (esto es, por un importe máximo de 21,73 millones de euros) que será pagadero el día 6 de julio de 2023.

En consecuencia, el precio de la OPA no será ajustado a la baja como consecuencia del pago del citado dividendo.

Pese a tratarse de una OPA voluntaria, Apollo tiene previsto aportar un informe de valoración preparado por KPMG Asesores como experto independiente para garantizar que la contraprestación es equitativa, algo que tendrá que ratificar la CNMV.

APOLLO DA EL PRIMER PASO

El anuncio de la OPA presentada por Apollo sobre Applus, con sede en España, presente en más de 65 países y con más de 26.000 empleados, ha tenido lugar en un contexto, desde el arranque de la guerra de Ucrania y la subida de tipos de interés, en el que la compañía ha figurado en la mayoría de las quinielas de los analistas como candidato a recibir una OPA que la excluyera de Bolsa.

En este escenario, entidades como Apollo, la primera en mover ficha, Apax y un consorcio formado por I Squared y TDR habrían sondeando la posibilidad de adquirir la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Applus+ sube un casi un 6% en Bolsa tras la presentación de la OPA de Apollo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace