Applus esquiva los números rojos en bolsa a una semana de sus resultados
El valor del día

Applus esquiva los números rojos en bolsa a una semana de sus resultados

La compañía cierra en tablas. Renta 4 reitera "comprar" el valor y le da un potencial del 94%.

Applus
Applus

Applus se coló esta mañana en el pelotón de revalorizaciones de la bolsa española pero, finalmente, sus acciones han despedido la sesión en tablas, aunque esquivando los descensos de la bolsa española. Ello a menos de una semana de que la compañía presente resultados, que serán sólidos según Renta 4, que reitera su consejo de “comprar” el valor con un precio objetivo de 12,6 euros por acción, lo que supone un potencial alcista de casi el 94% desde su cotización actual.

En concreto, esta casa de análisis espera que el crecimiento global del grupo le permita registrar un ligero incremento de 0,16 puntos porcentuales de margen Ebitda ajustado, hasta el 10,4%.

“Esperamos un nuevo trimestre de solidez operativa, impulsado por el momentum de recuperación y crecimiento orgánico de la división Energy&Industry, la consolidación de adquisiciones y cierto impacto positivo por Forex. A pesar de ello, deberíamos ver cierta ralentización en el crecimiento de las divisiones de Idiada y Laboratorios ante los confinamientos por COVID-19 en China”, señala Javier Díaz, analista de Renta 4.

La empresa publicará sus resultados trimestrales el próximo 26 de julio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.