Categorías: Tecnología

Apple se acoge a la rebaja tributaria de Trump para repatriar efectivo del extranjero

El gigante Apple ha anunciado que pagará 38.000 millones de dólares (31.000 millones de euros) en impuestos en EEUU por repatriar la mayor parte del efectivo que mantiene en el extranjero tras la reforma fiscal de Donald Trump, que rebaja la factura a las empresas por el retorno de capitales procedentes de ganancias localizadas en el exterior.

“Apple, que ya es el mayor contribuyente de los EEUU, anticipa pagos de impuestos de repatriación de aproximadamente 38.000 como requieren los recientes cambios a la ley tributaria. Un pago de ese tamaño probablemente sea el más grande de este tipo que se haya realizado”, apunta la compañía de la manzana mordida en un comunicado.

En la nota, no especifica la cuantía exacta que repatriará, pero es estima que será casi todo el dinero en efectivo que tiene en el extranjero, y que a finales de septiembre ascendía a 252.000 millones (algo más de 200.000 millones de euros).

En concreto, la nueva ley impulsada por el polémico mandatario ha recortado la tasa que grava la repatriación de beneficios del 35% al 15,5%. Los expertos ya auguraban que esta amplia rebaja produciría un aumento del retorno de fondos por parte de las empresas tecnológicas de gran capitalización, con el fabricante del iPhone a la cabeza.

Los de Cupertino han anunciado además que planean gastos de capital de 30.000 millones de dólares (25.000 millones de euros) en el país norteamericano durante los próximos cinco años y que crearán 20.000 nuevos empleos en las instalaciones ya existentes y en un nuevo campus. En total, contribuirán con más de 350.000 millones de dólares (285.000 millones de euros) a la economía estadounidense en el próximo lustro, resalta la compañía.

Trump, que desde el inicio de su campaña a la presidencia ha cargado duramente contra Apple por fabricar sus iPhone en China y no crear empleo en EEUU, no ha tardado en apuntarse el tanto por el anuncio de la compañía: “Prometí que mis políticas permitirían que empresas como Apple llevaran enormes cantidades de dinero a los Estados Unidos. Genial ver a Apple seguirlo como consecuencia de las reducciones de impuestos. ¡Gran victoria para los trabajadores americanos y los EEUU!”, ha asegurado en un Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple se acoge a la rebaja tributaria de Trump para repatriar efectivo del extranjero

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace