Categorías: Tecnología

Apple sacude al mercado con un ‘profit warning’ por las bajas ventas de iPhone en China

Se encienden las alarmas en Apple: el gigante tecnológico ha lanzado un ‘profit warning’ tras la mala evolución de las ventas del iPhone, especialmente en China. En una carta del consejero delegado, Tim Cook, a los inversores, la compañía avisa de que en su primer trimestre fiscal de 2019 (finalizado el 29 de diciembre) alcanzará unos ingresos de 84.000 millones de dólares, un recorte significativo respecto a la anterior previsión, que se movía en una horquilla de entre 89.000 y 93.000 millones.

El anuncio provocó una fuerte sacudida en los mercados. Las acciones de Apple llegaron a detenerse brevemente en la negociación after hours cuando se hizo pública la carta de Cook, y se desplomaron un 7,55% cuando volvieron a negociarse. En total, volaron casi 55.000 millones de dólares. Los títulos de la compañía fueron además los más negociados en la sesión extendida, con más de 6,2 millones de títulos cambiando de manos. Los primeros compases de la sesión regular de hoy no han sido mucho mejores: Apple se desplomaba un 9% en la apertura de Wall Street.

En su carta a los inversores, Cook explica que el entorno económico de China “se ha visto afectado de manera adicional por las crecientes tensiones comerciales con EEUU”, si bien se muestra convencido de la compañía de la manzana mordida tiene un futuro “brillante” en el gigante asiático.

“Si bien anticipamos algunas dificultades en mercados emergentes clave, no previmos la magnitud de la desaceleración económica, particularmente en China”, reconoce el consejero delegado, que apunta que “la mayor parte del déficit de ingresos respecto a las previsiones, y alrededor del 100% del descenso de ingresos a nivel mundial tuvo lugar en China a través del iPhone, Mac e iPad”. China es el principal mercado de Apple, representando casi un 15% de sus ventas globales.

No obstante, Cook reconoce que en algunos mercados desarrollados las ventas del iPhone tampoco fueron “tan fuertes como se pensaba que serían”.

A pesar del ‘profit warning’, Apple espera anunciar un nuevo récord en su beneficio por acción, añadiendo que la base de dispositivos Apple activos aumentó en más de 100 millones de unidades en los últimos doce meses, hasta alcanzar un máximo histórico en el uso mundial de productos de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple sacude al mercado con un ‘profit warning’ por las bajas ventas de iPhone en China

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace