Categorías: Mercados

Apple entra en territorio bajista por el temor a la caída de las ventas de iPhone

Apple, la compañía con mayor capitalización bursátil de Wall Street, acaba de entrar en ‘bear market’ o ‘territorio bajista’, es decir, acumula un desplome del 20% respecto a los máximos históricos anotados recientemente. Los rumores sobre una importante caída de la demanda de su producto estrella, el iPhone, han desatado las alarmas entre los inversores.

Tras cinco jornadas consecutivas en rojo, los títulos de la firma de la manzana mordida llegaron a bajar ayer a los 186,05 dólares, aunque al cierre de la sesión consiguieron reducir ligeramente las pérdidas para quedarse en los 186,80 dólares, un descenso del 2,8%. Hace menos de mes y medio, el 3 de octubre, tocaban los 233,47 dólares, su récord histórico.

Con este descalabro, el valor total de Apple en Bolsa se ha reducido desde los 1,13 billones de dólares de comienzos de octubre a los 886.000 millones actuales. Ha perdido, por tanto el umbral de los 13 dígitos de capitalización bursátil, después de convertirse el verano pasado en la primera compañía privada de la historia en lograr este hito.

El declive se explica por las dudas sobre la demanda de los ‘smartphones’ del gigante de Cupertino. Durante la durante la presentación de los resultados del período comprendido entre julio y septiembre (el cuarto trimestre fiscal del ejercicio 2018 en el calendario de Apple), el director financiero de firma, Luca Maestri, anunció que dejarían de revelar cada trimestre el numero de unidades vendidas de iPhone, iPad y Mac, pues según justificó, estos datos sobre un periodo de 90 días “no son necesariamente representativos de la fortaleza subyacente del negocio”.

Analistas e inversores mostraron su desconfianza hacia esta decisión, que para muchos supondrá una falta de transparencia. Temen que el propósito de la tecnológica sea esconder un descenso de la demanda de iPhone por el aumento de su precio. En los últimos años, la compañía ha lanzado modelos de teléfonos muy caros, por lo que ha seguido aumentando los ingresos, pero, según los expertos, el número de unidades vendidas empezará a decaer.

Esta semana, dos de los principales proveedores de Apple, Lumentum y Japan Display, redujeron sus perspectivas lo que ha alimentado las preocupaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple entra en territorio bajista por el temor a la caída de las ventas de iPhone

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

13 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace