Tecnología

Apple dispara un 65% su beneficio anual, pero alerta del impacto de los problemas de suministro

En este sentido, durante la conferencia con analistas posterior a la publicación de las cuentas de Apple, Tim Cook, consejero delegado de la multinacional reconoció que la evolución del último trimestre de la multinacional sufrió un impacto adverso de unos 6.000 millones de dólares (5.156 millones de euros) derivado de las restricciones de suministro, «y eso afectó al iPhone, iPad y Mac».

El máximo ejecutivo de Apple señaló que este problema vino motivado por la escasez de chips, así como por las interrupciones de fabricación relacionadas con la Covid-19 en el sudeste asiático, aunque destacó que este segundo factor ha mejorado en los últimos meses por lo que será la falta de chips el elemento principal de los problemas de suministro.

«Afectará, está afectando, debería decir, prácticamente a la mayoría de nuestros productos actualmente, pero desde el punto de vista de la demanda, la demanda es muy sólida», apuntó Cook, quien reconoció que el impacto de las restricciones sen el actual trimestre serán mayores que los 6.000 millones de dólares correspondientes al periodo entre julio y septiembre.

Las ventas de Apple en el conjunto de su último ejercicio aumentaron un 33,2% interanual, hasta 365.817 millones de dólares (314.594 millones de euros), con un incremento del 34,7% de las ventas de productos, hasta 297.392 millones de dólares (255.750 millones de euros) y del 27,2% de la comercialización de servicios, hasta 68.425 millones de dólares (58.848 millones de dólares).

En concreto, las ventas de iPhone en el año fiscal reportaron a Apple 191.973 millones de dólares (165.092 millones de euros), un 39,3% más, mientras que las ventas de Mac aumentaron un 22,9%, hasta 35.190 millones de dólares (30.262 millones de euros) y los ingresos por las ventas de iPad crecieron un 34,3%, hasta 31.862 millones de dólares (27.400 millones de euros).

De su lado, las ventas entre de ‘wearables’ y accesorios sumaron 38.367 millones de dólares (32.995 millones de euros), un 25,3% más que un año antes, mientras que los ingresos por servicios de Apple crecieron un 27,2%, hasta 68.425 millones de dólares (58.844 millones de euros).

Entre los meses de julio y septiembre, último trimestre de su ejercicio fiscal, la compañía de Cupertino obtuvo un beneficio neto de 20.551 millones de dólares (17.673 millones de euros), un 62% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que la facturación aumentó un 28,8%, hasta un récord en el trimestre de 83.360 millones de dólares (71.687 millones de euros).

Las ventas de iPhone reportaron en este periodo a Apple 38.868 millones de dólares (33.425 millones de euros), un 47% más, mientras que las ventas de Mac aumentaron un 1,6%, hasta 9.178 millones de dólares (7.893 millones de euros) y los ingresos por las ventas de iPad crecieron un 21,4%, hasta 8.252 millones de dólares (7.096 millones de euros).

De su lado, las ventas trimestrales de wearables y accesorios sumaron 8.785 millones de dólares (7.555 millones de euros), un 11,5% más que un año antes, mientras que los ingresos por servicios de Apple crecieron un 25,6%, hasta 18.277 millones de dólares (42.466 millones de euros).

«Nuestros resultados récord del trimestre de septiembre coronaron un notable año fiscal de fuerte crecimiento de dos dígitos, durante el cual establecimos nuevos récords de ingresos en todos nuestros segmentos geográficos y categorías de productos a pesar de la continua incertidumbre en el entorno macro», dijo Luca Maestri, director financiero de Apple.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple dispara un 65% su beneficio anual, pero alerta del impacto de los problemas de suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace