Apple desata los temores en el mercado de deuda empresial al dejar de comprar bonos corporativos
Deuda empresarial

Apple desata los temores en el mercado de deuda empresial al dejar de comprar bonos corporativos

El fabricante del iPhone ha reducido la adquisición de deuda empresarial para repatriar su efectivo a EEUU.

Apple

Apple podría desatar un terremoto en el mercado de bonos corporativos, causando un impacto en los costos de endeudamiento de las empresas. La compañía de la manzana mordida, líder de inversión en estos títulos, está empezando a reducir la compra de deuda empresarial con su efectivo en el extranjero a medida que se prepara para repatriar dinero a EEUU.

Según informa Bloomberg, la empresa de Cupertino tiene alrededor de 157.000 millones de dólares (más de 126.000 millones de euros) invertidos en deuda corporativa, lo que le convierte (hasta ahora) en un acreedor corporativo de referencia en este mercado.

Los gigantes tecnológicos, que cuentan con grandes sumas de dinero en el exterior, se han lanzado en los últimos años a la adquisición de bonos corporativos en lugar de tener simplemente efectivo. Sin embargo, ante el giro fiscal de la reciente reforma impulsada por Donald Trump, han comenzado a abandonar estas operaciones.

La nueva normativa ha rebajado la tasa que grava la repatriación de efectivo del 35% al 15,5%, lo que ha animado a Apple a llevar a EEUU gran parte de los beneficios que mantiene en el extranjero, o al menos eso anunció la compañía el mes pasado.

En lo que llevamos de año, las ventas de bonos corporativos, que normalmente atraen un promedio de 3,5 veces la oferta, han experimentado caídas es este ratio de sobresuscripción, debido principalmente a que las compañías con mucho efectivo están comprando menos. En el caso de la participación de las compañías tecnológicas su participación en una reciente subasta de bonos ha sido mucho más baja de lo habitual.

Se estima que las compañías estadounidenses tienen alrededor de 3,1 billones de dólares (2,5 billones de euros) en efectivo en el extranjero, la mayor parte en bonos gubernamentales y corporativos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.