Apple
Su consejero delegado, Tim Cook, subraya que la multinacional “tomará decisiones meditadas” y diversificará la producción hacia Asia meridional para amortiguar la presión tarifaria.
En la tradicional llamada con inversores posterior a la presentación de los resultados trimestrales, Tim Cook desgranó el efecto que las actuales tasas aduaneras podrían tener en las cuentas de Apple.
Aunque insiste en que la cifra no debe extrapolarse más allá de este periodo, el directivo reconoce que el nuevo contexto arancelario añade incertidumbre y precipita el traslado de buena parte de la fabricación del iPhone a India y de iPad, Mac, Apple Watch y AirPods a Vietnam.
900 millones de dólares es la estimación de sobrecoste que supondrán los gravámenes vigentes si se prolongan hasta el cierre del trimestre, según las proyecciones internas de la compañía.
Los gravámenes que Estados Unidos impone a componentes y productos procedentes, sobre todo, de China podrían alcanzar hasta un 245 % en algunos casos.
Apple ha optimizado inventario y logística para reducir el impacto inmediato, pero advierte de la falta de visibilidad más allá de junio.
“Esperamos que la mayoría de los iPhone vendidos en Estados Unidos provengan de India, mientras que casi todo el resto de dispositivos se ensamblará en Vietnam”, detalló Cook.
La reorganización geográfica responde a los menores tipos arancelarios que ofrecen estos países frente a China.
La transición coincide con incentivos locales —como el programa PLI indio— que motivan la instalación de nuevas líneas de ensamblaje.
Apple ganó 24.780 millones de dólares, un 4,8 % más, con unos ingresos que avanzaron un 5,07 % interanual.
La división de servicios volvió a ser el motor de crecimiento, seguido por la demanda de la familia iPhone 16.
Pese al buen desempeño, la acción retrocedió un 4 % en el after-hours tras la conferencia con analistas.
La tecnológica autorizó una recompra de títulos de 100.000 millones de dólares (inferior a los 110.000 millones del año anterior).
Analistas señalan que la rebaja refleja prudencia ante la volatilidad macro y regulatoria.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…