Categorías: Mercados

Apple cae con fuerza en la apertura de Wall Street tras su ‘profit warning’

Las acciones de Apple registraban caídas de casi un 3% en los primeros compases de la negociación en Wall Street después de que el gigante tecnológico anunciase ayer que recortará sus previsiones de cara al segundo trimestre como consecuencia del impacto del brote de coronavirus en la producción de sus teléfonos y en la demanda de sus productos en China.

En un comunicado, Apple ha anticipado así que no cumplirá con las perspectivas anunciadas el pasado 28 de enero de cara al segundo trimestre del año, que contemplaban ingresos de entre 63.000 y 67.000 millones de dólares (entre 58.134 y 61.825 millones de euros).

Aunque no detalla el recorte de previsiones, la compañía con sede de Cupertino (Estados Unidos) ha adelantado que sus cuentas se verán afectadas por el impacto del coronavirus en cuanto a la producción mundial de iPhone, que se verá limitada temporalmente, como a la demanda de sus productos en China.

Así, el fabricante ha indicado que, aunque sus fábricas de iPhone están fuera de la provincia de Hubei, epicentro del virus, y sus instalaciones han reabierto, la producción se ha ralentizado y la escasez de suministro afectará temporalmente a sus ingresos en todo el mundo.

«La salud y el bienestar de cada persona que ayuda a que estos productos sean posibles es nuestra principal prioridad», ha puntualizado.

Esto se une a la menor demanda de sus productos en China como consecuencia del coronavirus, que ha conllevado al cierre de tiendas o establecimientos asociados, así como a la reducción del horario de apertura y la menor afluencia de clientes.

«Estamos reabriendo gradualmente nuestras tiendas minoristas y continuaremos haciéndolo de la manera más constante y segura posible», ha indicado Apple, que recuerda que «la situación está evolucionando.

El gigante tecnológico de la manzana ha anticipado que ofrecerá más información sobre sus cuentas el próximo mes de abril y ha señalado que es una compañía «fuerte» y se trata de unas circunstancias coyunturales.

«Nuestra primera prioridad, ahora y siempre, es la salud y la seguridad de nuestros empleados, socios de la cadena de suministro, clientes y las comunidades en las que operamos», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple cae con fuerza en la apertura de Wall Street tras su ‘profit warning’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace