Apple acepta pagar una indemnización de hasta 500 millones de dólares por ralentizar sus iPhones antiguos
Apple

Apple acepta pagar una indemnización de hasta 500 millones de dólares por ralentizar sus iPhones antiguos

En diciembre de 2017, Apple admitió haber modificado el iOS, el software que controla sus dispositivos móviles.

Iphone

Apple acordó en la justicia pagar hasta 500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva por denuncias de que ralentizó encubiertamente los teléfonos iPhone más antiguos para que los usuarios los cambien por modelos más nuevos.

Así, se pedirá a un juez federal en el estado de California (oeste), el cual preside el proceso de un conjunto de demandas al respecto, que apruebe el acuerdo propuesto en una audiencia a principios de abril, de acuerdo con un recurso judicial presentado el viernes.

El acuerdo propuesto exige que Apple pague al menos 310 millones de dólares y hasta un tope de 500 millones para compensar a los propietarios estadounidenses de iPhone afectados, y pagar a los abogados de los demandantes, según documentos judiciales.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El litigio se centra en cambios sigilosos del sistema operativo con el supuesto fin de evitar «apagados involuntarios».

En diciembre de 2017, Apple admitió haber modificado el iOS, el software que controla sus dispositivos móviles, para reducir el rendimiento de los modelos de iPhone más antiguos cuyas baterías se estaban deteriorando y evitar así que los teléfonos se apaguen espontáneamente.

Los críticos acusaron a Apple de forzar subrepticiamente a los usuarios a comprar teléfonos antes de lo necesario, y el reclamo obligó a la compañía de California a actualizar su software y ofrecer grandes descuentos en el reemplazo de baterías.

Las personas que poseían modelos de iPhone 7 o anteriores recibirán 25 dólares por cada aparato, y la cantidad aumentará o disminuirá según la cantidad de personas que presenten reclamos y el costo de notificarles sobre la situación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.