Categorías: Contraportada

‘Aporofobia’, palabra del año para la Fundéu

‘Aporofobia’, el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente, promovida por Efe y BBVA. La Fundéu BBVA ha escogido este término entre aquellos que han estado presentes en mayor o menor medida en la actualidad informativa durante los últimos meses.

Tras elegir ‘escrache’ en 2013, ‘selfi’ en 2014, ‘refugiado’ en 2015 y ‘populismo’ en 2016, la Fundación ha optado por ‘aporofobia’, que se trata de una palabra novedorsa que alude, sin embargo, a una realidad social arraigada y muy antigua, señala en un comunicado en su web.

La voz ‘aporofobia’ ha sido acuñada por la filósofa española Adela Cortina en varios artículos de prensa en los que llama la atención sobre el hecho de que solemos llamar xenofobia o racismo al rechazo a inmigrantes o refugiados, cuando en realidad esa aversión no se produce por su condición de extranjeros, sino porque son pobres.

Este término se acaba de incorporar al Diccionario de la lengua española y el pasado septiembre el Senado español aprobó una moción en la que pide la inclusión de la ‘aporofobia’ como circunstancia agravante en el Código Penal.

“No es una palabra creada este año, ni tan siquiera conocida por el gran público, pero es una voz que recomendamos hace tiempo en Fundéu BBVA y que ahora la Academia ha decidido incorporar a su diccionario”, señala el director general de la Fundación, Joaquín Muller.

“Aporofobia pone nombre a una realidad, a un sentimiento que, a diferencia de otros, como la xenofobia o la homofobia, y aun estando muy presente en nuestra sociedad, nadie había bautizado”, destaca Muller, que recuerda “la importancia de poner nombre a las cosas para hacerlas visibles”. “Si no lo tienen, esas realidades no existen o quedan difuminadas. No se pueden defender o denunciar”, afirma el responsable de esta Fundación.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Aporofobia’, palabra del año para la Fundéu

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace