Categorías: Economía

Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años

La dirección de Evo Banco, controlado por el fondo estadounidense Apollo, ya ha puesto sobre la mesa sus cartas para el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará hasta a un 60% de la plantilla: indemnizaciones de hasta 32 días por año y 22 mensualidades, muy similares a las acordadas en el último ajuste realizado hace ahora justo dos años.

Dentro de las conversaciones previas a la negociación formal del ERE, la representación de la empresa ha apuntado que el ERE afectará en principio a 266 trabajadores -241 de la red de oficinas y otros 25 de los servicios centrales-. De ellos, las salidas sólo podrán ser voluntarias para los afectados de la red de oficinas, de acuerdo con los criterios de la empresa.

En cuanto a las condiciones económicas, Evo Banco ofrece 32 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Para los mayores de 55 años, se abonará el convenio especial hasta los 61 años. La dirección deja abiertas posibles opciones de negociación para colectivos sensibles, sin superar nunca el límite del importe del despido improcedente.

CCOO ya ha señalado que considera “completamente injusto y descabellado el planteamiento inicial de la empresa”. “Nos encontramos en una situación diferente a ocasiones anteriores, lo que requerirá planteamientos completamente diferentes”, señala la formación sindical en una circular en la que destaca que está trabajando para ofrecer “soluciones que minimicen los devastadores efectos que este proceso podría producir”.

El nuevo ERE llega justo cuando se cumple el pazo de dos años fijado para no hacer más ajustes desde la aprobación del último ERE, que se cerró con la salida de 135 trabajadores. En esa ocasión, las indemnizaciones para los afectados fueron de 32 días por año trabajado con el límite de 22 mensualidades y sumando complementos por antigüedad, en ningún caso inferiores a 20.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

2 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

6 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

14 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

18 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

22 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

25 minutos hace