Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años
Los ERE de la banca

Apollo quiere hacer el ERE de Evo Banco con las mismas condiciones que hace dos años

CCOO avisa de que considera “completamente injusto y descabellado el planteamiento inicial de la empresa”.

Evo

La dirección de Evo Banco, controlado por el fondo estadounidense Apollo, ya ha puesto sobre la mesa sus cartas para el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará hasta a un 60% de la plantilla: indemnizaciones de hasta 32 días por año y 22 mensualidades, muy similares a las acordadas en el último ajuste realizado hace ahora justo dos años.

Dentro de las conversaciones previas a la negociación formal del ERE, la representación de la empresa ha apuntado que el ERE afectará en principio a 266 trabajadores -241 de la red de oficinas y otros 25 de los servicios centrales-. De ellos, las salidas sólo podrán ser voluntarias para los afectados de la red de oficinas, de acuerdo con los criterios de la empresa.

En cuanto a las condiciones económicas, Evo Banco ofrece 32 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Para los mayores de 55 años, se abonará el convenio especial hasta los 61 años. La dirección deja abiertas posibles opciones de negociación para colectivos sensibles, sin superar nunca el límite del importe del despido improcedente.

CCOO ya ha señalado que considera “completamente injusto y descabellado el planteamiento inicial de la empresa”. “Nos encontramos en una situación diferente a ocasiones anteriores, lo que requerirá planteamientos completamente diferentes”, señala la formación sindical en una circular en la que destaca que está trabajando para ofrecer “soluciones que minimicen los devastadores efectos que este proceso podría producir”.

El nuevo ERE llega justo cuando se cumple el pazo de dos años fijado para no hacer más ajustes desde la aprobación del último ERE, que se cerró con la salida de 135 trabajadores. En esa ocasión, las indemnizaciones para los afectados fueron de 32 días por año trabajado con el límite de 22 mensualidades y sumando complementos por antigüedad, en ningún caso inferiores a 20.000 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.