Tecnología

Apollo Global Management negocia con Meta una inversión de 35.000 millones de dólares en centros de datos en EEUU

Esta iniciativa reforzaría la infraestructura tecnológica de la compañía y ampliaría su capacidad en inteligencia artificial (IA).

Meta busca financiación para acelerar la construcción de centros de datos estratégicos en EEUU

Negociaciones en fase inicial

Según ha informado Bloomberg, Apollo proporcionaría una parte significativa de la financiación. Sin embargo, las negociaciones aún se encuentran en una fase temprana y podrían no concretarse.

Meta ha anunciado un compromiso de inversión de 65.000 millones de dólares (62.481 millones de euros) en proyectos vinculados a la IA durante 2024. Su objetivo es alcanzar en 2025 una capacidad de un gigavatio de potencia informática, un hito clave para sostener el crecimiento de sus tecnologías avanzadas.

La tecnológica ya ha destinado miles de millones a la expansión de su infraestructura y a la compra de chips avanzados para soportar su ecosistema digital

Infraestructura y adquisición de hardware

Como parte de esta estrategia, Meta ya ha anunciado la construcción de un centro de datos en Luisiana con una inversión de 10.000 millones de dólares (9.612 millones de euros). Además, ha reforzado su capacidad tecnológica con la adquisición de chips de última generación diseñados para optimizar el rendimiento de sus plataformas.

Meta apuesta por el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y el fortalecimiento de su infraestructura digital

Un paso clave para la inteligencia artificial y la computación a gran escala

El interés de Meta en infraestructura de alto rendimiento responde a la creciente demanda de potencia computacional necesaria para impulsar la inteligencia artificial. La inversión con Apollo podría representar un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en el sector tecnológico.

Acceda a la versión completa del contenido

Apollo Global Management negocia con Meta una inversión de 35.000 millones de dólares en centros de datos en EEUU

Pepe Cobos

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace