Contraportada

Antonio Resines «permanece estable» en la UCI con complicaciones por el coronavirus

Según ha adelantado ‘ABC’ y ha confirmado Europa Press en fuentes de la familia de Antonio Resines, el intérprete cántabro, de 67 años, «permanece estable» en el centro hospitalario. «Os agradecemos el interés y el cariño, pero os rogamos comprendáis que en estos momentos la familia necesita tranquilidad y serenidad», han apuntado las citadas fuentes.

Ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista por su aplaudido trabajo en ‘La buena estrella’ (1997), de Ricardo Franco, este emblemático actor nacido en Torrelavega (Cantabria) fue Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España durante los años 2015 y 2016.

Debutó en el cine de la mano de Fernando Trueba con ‘Ópera prima’ (1980), trabajando nuevamente con él en otros destacados títulos como ‘Sé infiel y no mires con quién’ (1985) o ‘La niña de tus ojos’ (1998), y siendo nominado por esta última al Goya al Mejor Actor Protagonista.

Tras participar en ‘La colmena’ (1982), de Mario Camus, se convierte en un actor imprescindible para Fernando Colomo en películas como ‘La línea del cielo’ (1983) o ‘La vida alegre’ (1987).

Además, Resines trabaja a las órdenes de Luis García Berlanga en ‘Moros y cristianos’ (1987), ‘Todos a la cárcel’ (1993) y ‘París-Tombuctú’ (1999), siendo además protagonista de obras tan reconocidas como la antes mencionada ‘Amanece que no es poco’ (1989) o ‘La marrana’ (1992), ambas de José Luis Cuerda; ‘Todo por la pasta’ (1991) y ‘La caja 507’ (2002), de Enrique Urbizu; ‘Acción mutante’ (1992), de Álex de la Iglesia; o ‘Todos los hombres sois iguales’ (1994), de Manuel Gómez Pereira.

El trabajo de Antonio Resines ha brillado con luz propia en producciones como ‘Celda 211’ (2009), de Daniel Monzón, por la que recibe su tercera nominación al Goya; ‘Ola de crímenes’ (2018), de Gracia Querejeta; u ‘Orígenes secretos’ (2020), de David Galán Galindo. Su amplia presencia en cine y televisión le convierten en uno de los actores más populares del cine español.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Resines «permanece estable» en la UCI con complicaciones por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace