Contraportada

Antonio Resines «permanece estable» en la UCI con complicaciones por el coronavirus

Según ha adelantado ‘ABC’ y ha confirmado Europa Press en fuentes de la familia de Antonio Resines, el intérprete cántabro, de 67 años, «permanece estable» en el centro hospitalario. «Os agradecemos el interés y el cariño, pero os rogamos comprendáis que en estos momentos la familia necesita tranquilidad y serenidad», han apuntado las citadas fuentes.

Ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista por su aplaudido trabajo en ‘La buena estrella’ (1997), de Ricardo Franco, este emblemático actor nacido en Torrelavega (Cantabria) fue Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España durante los años 2015 y 2016.

Debutó en el cine de la mano de Fernando Trueba con ‘Ópera prima’ (1980), trabajando nuevamente con él en otros destacados títulos como ‘Sé infiel y no mires con quién’ (1985) o ‘La niña de tus ojos’ (1998), y siendo nominado por esta última al Goya al Mejor Actor Protagonista.

Tras participar en ‘La colmena’ (1982), de Mario Camus, se convierte en un actor imprescindible para Fernando Colomo en películas como ‘La línea del cielo’ (1983) o ‘La vida alegre’ (1987).

Además, Resines trabaja a las órdenes de Luis García Berlanga en ‘Moros y cristianos’ (1987), ‘Todos a la cárcel’ (1993) y ‘París-Tombuctú’ (1999), siendo además protagonista de obras tan reconocidas como la antes mencionada ‘Amanece que no es poco’ (1989) o ‘La marrana’ (1992), ambas de José Luis Cuerda; ‘Todo por la pasta’ (1991) y ‘La caja 507’ (2002), de Enrique Urbizu; ‘Acción mutante’ (1992), de Álex de la Iglesia; o ‘Todos los hombres sois iguales’ (1994), de Manuel Gómez Pereira.

El trabajo de Antonio Resines ha brillado con luz propia en producciones como ‘Celda 211’ (2009), de Daniel Monzón, por la que recibe su tercera nominación al Goya; ‘Ola de crímenes’ (2018), de Gracia Querejeta; u ‘Orígenes secretos’ (2020), de David Galán Galindo. Su amplia presencia en cine y televisión le convierten en uno de los actores más populares del cine español.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Resines «permanece estable» en la UCI con complicaciones por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

44 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace