Guterres, que ha vuelto a referirse al conflicto en una comparecencia este lunes ante los medios en Nueva York, ha dicho que, «sin entrar a discutir la veracidad» de las cifras que proporcionan las autoridades gazatíes, sí está «claro» a estas alturas que «miles» de niños han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre la Franja en respuesta a los ataques previos de Hamás.
«Estamos siendo testigos de una matanza de civiles que no tiene paralelismo ni precedentes en ningún otro conflicto desde que soy secretario general», ha sentenciado Guterres, que ocupa el cargo desde principios de 2017.
Guterres, que ha abogado por un alto el fuego humanitario, la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás y el fin de «las violaciones del Derecho Internacionales», ha esbozado también lo que espera «del día después», en un contexto especialmente volátil por un conflicto que se remonta a mediados del siglo XX.
Por eso, espera «transformar esta tragedia en una oportunidad», lo que pasaría por avances «irreversibles» hasta una solución de dos Estados. Guterres ve en este sentido «importante» que la Autoridad Palestina, que actualmente sólo controla Cisjordania, pueda también «asumir responsabilidades» en la Franja de Gaza, en manos de Hamás desde 2007.
«Entiendo que la Autoridad Palestina no puede entrar con los tanques israelíes en Gaza, lo que implica que la comunidad internacional tiene que avanzar hacia un periodo de transición», ha añadido, para acto seguido dejar claro que el establecimiento de un hipotético «protectorado» supervisado por la ONU no puede ser la solución.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…