El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres
Durante una conferencia de prensa el jueves, el portavoz fue cuestionado sobre la supuesta actividad de espionaje. En respuesta, ha señalado que el secretario general ha dedicado mucho tiempo a esta labor y ha sido una figura pública y política por largo tiempo. Por lo tanto, no le sorprende que haya individuos espiándolo y escuchando sus diálogos privados.
Los documentos confidenciales de inteligencia estadounidense que se han filtrado recientemente estarían relacionados con la supuesta vigilancia de las conversaciones privadas de Guterres.
La BBC informa que ciertos papeles detallan diálogos confidenciales entre Guterres y la vicesecretaria general Amina Mohammed, enfocándose en sus comentarios sobre la contienda en Ucrania y en sus pláticas referentes a líderes africanos.
Uno de los escritos sobre la exportación de granos por el Mar Negro sugiere que los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos consideran que el secretario general fue muy condescendiente con los intereses rusos; esto, mientras buscaban sacar adelante el acuerdo.
En otra instancia, el portavoz de Guterres ha reiterado que el secretario «no tiene preferencias hacia ningún país». «Nuestro enfoque, el de todos nosotros, es reducir el impacto de la guerra en los grupos más desfavorecidos del planeta. Esto implica realizar cualquier acción necesaria para reducir los precios de los alimentos, cereales y fertilizantes en todo el mundo», ha reiterado.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…