Categorías: Nacional

Antonio Garamendi: «Es un poco fuerte que se diga que el SMI no ha influido en el campo»

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este jueves que es «un poco fuerte» que el Gobierno diga que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), del 22,3% en 2019 y del 5,5% en 2020, no está perjudicando al sector agrario.

«Nadie puede decir que sólo un elemento de toda una confluencia de temas sea lo que impacta, pero que se diga que no influye que el SMI ha subido en el campo un 27% me parece un poco fuerte. Si el Gobierno y los sindicatos piensan que no impacta, que se abra una mesa del campo y se hable con los agricultores», ha señalado.

El dirigente empresarial ha respondido así al ser preguntado por las declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en las que vinculaba los datos de paro y empleo de su comunidad con la subida del SMI. Garamendi ha dicho de Fernández Vara que «tiene siempre buen criterio» y que es una persona «preocupada por su tierra».

El presidente de la CEOE, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha apuntado que «hay un montón de comunidades» donde el SMI ya está en el 60% del salario medio o en más de un 50%, y ha señalado que mientras en Extremadura el SMI que va a pagar en el campo este año será de 950 euros mensuales, en Portugal será de 600 euros.

Garamendi ha subrayado que en Europa hay países que tienen «mucho cuidado» de no plantear el SMI en relación al salario medio (en España el Gobierno se ha propuesto que el SMI alcance el 60% del salario medio a final de legislatura) y ha añadido que en España no es lo mismo un SMI de 950 euros en Barcelona o Madrid que en Almendralejo o Don Benito. «Siempre hablamos de la España diversa y luego la unificamos cuando nos interesa», ha apostillado.

El dirigente empresarial ha instando a convocar la mesa del campo para ver los problemas que tienen los agricultores con la subida del SMI y los costes de Seguridad Social que esta conlleva, y estudiar por ejemplo si se les bonifican las cuotas. «No sé si hay que hacer bonificaciones, pero si dicen que no afecta, que convoquen a la mesa del campo para ver qué problemas hay, porque problemas hay», ha agregado.

Garamendi ha afirmado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno y los sindicatos para subir el SMI a 950 euros es «razonable», pero no quiere negociar una senda de subida del salario mínimo para los próximos años. En su opinión, hay que ir «partido a partido», es decir, año a año, sobre todo porque el crecimiento económico español se está desacelerando.

«SI NO HAY ACUERDO EN SUBCONTRATACIÓN, TENDREMOS UN PROBLEMA»

En este sentido, Garamendi ha afirmado que para seguir creciendo y creando empleo hay que evitar hacer «locuras» y hacer políticas económicas adecuadas. Aquí el presidente de la CEOE ha recordado que «la famosa reforma laboral» que el Gobierno quiere derogar ha permitido crear empleo con crecimientos del PIB inferiores al 2%, algo que antes «nunca había pasado».

Además, ha insistido en que si los cambios que se hagan en la legislación laboral restan a las empresas capacidad de adaptación, el empleo se verá perjudicado. «No se creará o incluso se destruirá», ha opinado. Sobre la subcontratación, ha asegurado que si no se consigue un acuerdo al respecto en el diálogo social, «España tendrá un problema».

Garamendi se ha mostrado partidario de negociar fuera de los focos, con discreción, para facilitar los acuerdos y, en todo caso, que se tenga en cuenta a los empresarios. «No decimos que tengamos la verdad absoluta, pero los que no han levantado nunca la persiana (de un negocio) tampoco la tienen», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Garamendi: «Es un poco fuerte que se diga que el SMI no ha influido en el campo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

47 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace