Anticorrupción se opone a suspender la pena y avala el ingreso en prisión de Griñán por los ERE
Caso ERE

Anticorrupción se opone a suspender la pena y avala el ingreso en prisión de Griñán por los ERE

El Supremo confirmó en julio la condena a Griñán por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los ERE a 6 años de cárcel.

Chaves, González, Griñán y Diaz
José Antonio Griñán junto a Manuel Chaves y Felipe González en una imagen de archivo.

La Fiscalía Anticorrupción ha respondido a la Audiencia Provincial de Sevilla que se opone a suspender la pena de cárcel al ex presidente andaluz José Antonio Griñán, avalando así su ingreso en prisión por el caso ERE, según han informado fuentes fiscales a Europa Press.

La Audiencia de Sevilla había pedido al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas que se pronunciaran sobre si debe suspender o no la pena de prisión para Griñán y otros ocho ex altos cargos de la Junta de Andalucía mientras se tramitan los indultos planteados.

El Tribunal Supremo confirmó el pasado julio la condena a Griñán por el uso irregular de las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) a 6 años de cárcel por delitos de prevaricación y malversación, lo que le situó a un paso del ingreso en prisión.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.