Categorías: Nacional

Anticorrupción rebaja la pena de cárcel solicitada para Matas por la adjudicación del Palma Arena

El juicio contra el expresidente balear Jaume Matas -en el marco de las piezas 8 y 9 del caso Palma Arena en el que se ha juzgado la presunta contratación irregular de los arquitectos que diseñaron y construyeron el velódromo- ha quedado hoy visto para sentencia.

En sus conclusiones finales, la Fiscalía Anticorrupción ha rebajado de cuatro a tres años de cárcel la pena solicitada para Matas, que está acusado de presuntos delitos de fraude a la administración y prevaricación en concurso con falsedad. Asimismo, el Ministerio Público le pide 685.293 euros en concepto de responsabilidad civil, a pagar en un 95 por ciento Matas y en un 5%el ex director general de Deportes del Govern, José Luis ‘Pepote’ Ballester, cuya defensa se conforma con las peticiones de la Fiscalía.

Además, la fiscal Laura Pellón ha calificado como “inverosímil” la versión de los hechos del ex presidente del Govern, Jaume Matas, en el juicio por la contratación de los arquitectos del Palma Arena, y lo ha acusado de adjudicar la obra pública “como si fuera un contrato privado. Así lo ha expresado la fiscal durante la exposición de sus calificaciones definitivas en la última sesión del juicio, tal y como informa Europa Press.

La Fiscalía sostiene que el mundial de ciclismo en pista “era lo de menos”, y que Matas quería construir no un velódromo sino una instalación multifuncional para el final de legislatura, antes de que concluyera su mandato.

En esta línea, la fiscal ha recalcado que la contratación “no respetó ni uno solo de los principios de derecho administrativo”, en especial porque el procedimiento carecía del expediente obligatorio correspondiente.

Además, sostiene que Matas “impuso” la contratación del despacho de arquitectos de los hermanos García-Ruiz para colaborar con el arquitecto alemán Ralph Schürmann y posteriormente hacerse cargo de la obra, a pesar de que “no tenían la cualificación necesaria”.

Esta es la cuarta vez que Matas se sienta en el banquillo tras el juicio por el caso Nóos, el de los discursos escritos por el periodista Antoni Alemany y por la contratación ficticia de su mujer, Maite Areal, en el hotel Valparaíso.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción rebaja la pena de cárcel solicitada para Matas por la adjudicación del Palma Arena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace