Categorías: Nacional

Anticorrupción pide procesar a Camps por la Fórmula 1

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se procese solo al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps en la pieza uno del llamado caso Valmor, que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la organización del Gran Premio de la Fórmula 1 en València. Pide que se le juzgue por prevaricación y malversación.

El Ministerio Público señala solo al expresidente popular y pide el sobreseimiento del caso respecto a los otros investigados en esta pieza: la exconsellera de deporte Johnson, el expiloto de motos Jorge Martínez ‘Aspar’, su mano derecha en lo relativo a la F1, Belén Reyero, así como del exresponsable de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana Nicolás Figueras.

La causa Valmor está dividida en tres piezas: esta primera, formada por la negociación previa llevada a cabo por Camps a favor de Valmor, la empresa de Jorge Martínez ‘Aspar’, y en beneficio del expiloto, también investigado; una segunda con los contratos celebrados por Circuito del Motor, empresa pública encargada de la organización del Gran Premio, y determinados proveedores que resultaban adjudicatarios por orden de Valmor y la tercera relacionada con la absorción de Valmor por parte de la empresa pública Circuito del Motor.

La primera incluye también el aval del Consell sobre la Fórmula 1 a través de un contrato firmado el 19 de julio de 2011 «por orden directa» de Camps tras un viaje a Londres realizado días antes.

“Resulta indiciariamente acreditado que Francisco Enrique Camps Ortiz, en el ejercicio de su cargo como President de la Generalitat Valenciana, llegó a un acuerdo verbal con Bernard Ecclestone en abril de 2006 para celebrar en Valencia un Gran Premio de Fórmula 1 al margen de cualquier procedimiento administrativo y sin tener competencia como órgano de contratación”, escribe Anticorrupción.

La Fiscalía entiende que, a instancias de Camps, se creó «una empresa privada para que contratase con la empresa de Bernard Ecclestone de manera simulada, ya que quien verdaderamente ejecutó los trabajos y pagó el canon que este exigía por la celebración del evento deportivo fue la Generalitat Valenciana a través de dos sociedades públicas».

El relato de Anticorrupción prosigue explicando que «de esta manera se eludieron los controles administrativos que debían controlar el gasto y el proceso de contratación, lo que supuso que la Generalitat Valenciana no cobrase los 14 millones de euros que facturó a la empresa privada Valmor Sports S.L. y pagase un canon anual de 26 millones de dólares entre 2009 y 2012″.

El expresident dimitió de su cargo el 20 de julio por la conocida como ‘causa de los trajes’ derivada del caso Gürtel.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción pide procesar a Camps por la Fórmula 1

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace