Anticorrupción pide dejar en libertad de Villarejo al no poder ser juzgado antes de noviembre
Tándem

Anticorrupción pide dejar en libertad de Villarejo al no poder ser juzgado antes de noviembre

El próximo noviembre se cumplirá el límite máximo de 4 años en prisión preventiva desde que el excomisario fue arrestado en el marco de la ‘operación Tándem’.

José Manuel Villarejo, excomisario de policía
El excomisario José Manuel Villarejo.

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido dejar en libertad al excomisario José Villarejo debido la imposibilidad de poder juzgarle antes de noviembre. Ese mes se cumplirá el límite máximo de 4 años en prisión preventiva desde que fue arrestado en noviembre de 2017 en el marco de la ‘operación Tándem’.

La Fiscalía, han señalado a Efe fuentes jurídicas, ha hecho esta solicitud al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón después de que la Sala de lo Penal confirmara ayer su puesta en libertad por las tres piezas del caso Tándem. El excomisario va a ser juzgado por esto último en primer lugar el próximo 13 de diciembre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.