La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
Así lo desvela la SER, que detalla que, según fuentes del procedimiento, la Fiscalía ya ha sido solicitado un informe a la Intervención General de la Administración del Estado para saber si hay alguna irregularidad en la adjudicación. Además, va a solicitarse información bancaria que acredite cómo, cuánto y en concepto de qué fueron ejecutados los pagos, así como las facturas tanto de la administración contratante como de la empresa adjudicataria y del hermano de Ayuso, que hizo las labores de intermediario en la operación.
La Comunidad de Madrid ha reconocido que Tomás Díaz Ayuso cobró 283.000 euros de la empresa Priviet Sportive en cuatro pagos, aunque solo uno de ellos, por un importe de 55.850 euros más IVA, se correspondería con el polémico contrato, según el ejecutivo regional.
Con estas citaciones, que carecen todavía de fecha, se busca saber cómo y por qué un empresario sin experiencia en la materia accedió a esa contratación. También, detalla el mencionado medio, quién y de qué forma le comunicó que podía acceder a los trámites, y qué hizo el hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…