Anticorrupción citará al hermano de Ayuso por el contrato de mascarillas para Madrid
Madrid

Anticorrupción citará al hermano de Ayuso por el contrato de mascarillas para Madrid

La Fiscalía también citará al empresario amigo de la presidenta autonómica, Daniel Alcázar, que suscribió el contrato por 1,5 millones y remuneró a cambio a Tomás Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

La Fiscalía Anticorrupción citará al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el contrato relativo a mascarillas a la empresa Priviet Sportive. Junto a él, llamará al empresario amigo de la presidenta autonómica, Daniel Alcázar, que suscribió el contrato por 1,5 millones y remuneró a cambio al mencionado Tomás Díaz Ayuso.

Así lo desvela la SER, que detalla que, según fuentes del procedimiento, la Fiscalía ya ha sido solicitado un informe a la Intervención General de la Administración del Estado para saber si hay alguna irregularidad en la adjudicación. Además, va a solicitarse información bancaria que acredite cómo, cuánto y en concepto de qué fueron ejecutados los pagos, así como las facturas tanto de la administración contratante como de la empresa adjudicataria y del hermano de Ayuso, que hizo las labores de intermediario en la operación.

La Comunidad de Madrid ha reconocido que Tomás Díaz Ayuso cobró 283.000 euros de la empresa Priviet Sportive en cuatro pagos, aunque solo uno de ellos, por un importe de 55.850 euros más IVA, se correspondería con el polémico contrato, según el ejecutivo regional.

Con estas citaciones, que carecen todavía de fecha, se busca saber cómo y por qué un empresario sin experiencia en la materia accedió a esa contratación. También, detalla el mencionado medio, quién y de qué forma le comunicó que podía acceder a los trámites, y qué hizo el hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.