Anticorrupción archiva la investigación por el pago de comisiones en el AVE a La Meca al no ver delito

AVE a La Meca

Anticorrupción archiva la investigación por el pago de comisiones en el AVE a La Meca al no ver delito

En la causa investigaban los contratos pero no a Juan Carlos I.

AVE a la Meca
La Fiscalía Anticorrupción ha acordado el archivo de las diligencias preprocesales abiertas en 2018 relativas a las comisiones de hasta 80 millones de euros presuntamente irregulares cobradas en relación con el AVE a La Meca al no haberse podido acreditar la comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales.  . Según han confirmado fuentes fiscales a Europa Press, la Fiscalía Especializada ha dado por finalizada la investigación que no se encontraba judicializada, sino en una fase anterior --de diligencias fiscales-- que podía concluir en archivo o en pase a disposición de lo investigado a un juez. Anticorrupción abrió las diligencias en diciembre de 2018 para intentar aclarar el destino de 80 millones de euros que, según Corinna Larsen, se habrían repartido --entre otros el Rey emérito-- por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011. En la causa investigaban los contratos pero no a Juan Carlos I, ya que en el momento de los hechos gozaba de inviolabilidad.

La Fiscalía Anticorrupción ha acordado el archivo de las diligencias preprocesales abiertas en 2018 relativas a las comisiones de hasta 80 millones de euros presuntamente irregulares cobradas en relación con el AVE a La Meca al no haberse podido acreditar la comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales.

 

Según han confirmado fuentes fiscales a Europa Press, la Fiscalía Especializada ha dado por finalizada la investigación que no se encontraba judicializada, sino en una fase anterior –de diligencias fiscales– que podía concluir en archivo o en pase a disposición de lo investigado a un juez.

Anticorrupción abrió las diligencias en diciembre de 2018 para intentar aclarar el destino de 80 millones de euros que, según Corinna Larsen, se habrían repartido –entre otros el Rey emérito– por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas en 2011.

En la causa investigaban los contratos pero no a Juan Carlos I, ya que en el momento de los hechos gozaba de inviolabilidad.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…