Categorías: Cultura

Antes que Disney y a la altura de Einstein: ¿Por qué no las conoces?

Alguien está interpelando a los vecinos de Montevideo acerca de “los silencios” con que la Historia ha tratado a las mujeres. Si la inmensa mayoría de viandantes son capaces de reconocer a Albert Einstein o Walt Disney, ¿por qué no a Emmy Noether o Lotte Reiniger?

La primera es una matemática alemana autora de contribuciones esenciales en física teórica y el álgebra abstracta. “A pesar de ello, se le negó la posibilidad de un puesto digno en la universidad por el hecho de ser mujer”, explica la Wikipedia.

Lotte Reiniger creó el primer largometraje de animación, Las aventuras del príncipe Achmed, estrenado en 1926. Se anticipó una década a Walt Disney en el uso de efectos cinematográficos con un proceso de creación que consistía en ir moviendo ligeramente las siluetas y sacar fotos de cada movimiento.

A través de carteles en las calles, un grupo de amigas residentes en la capital uruguaya lanzan a los vecinos: “A él lo conoces. ¿Y a ella?”. Según explica una de las integrantes del proyecto, bautizado como Historia Natural, “se trata de usar la ironía y la intervención sobre los espacios públicos” para que cada cual se cuestione cómo nos han relatado la “historia oficial”.

“Estamos exponiendo algunos absurdos del patriarcado en las calles de Montevideo”, explican en su perfil de Instagram. Pero sus mensajes están en las calles, como esta ilustración de Angela Davis, activista afroamericana antirracista y feminista, filósofa, líder de las Panteras Negras y profesora universitaria.

“La esperanza revolucionaria se encuentra en las mujeres que son abandonadas por la historia”, expresó el año pasado Davis en unas jornadas del Centro de Cultura Contemporánea, en palabras recogidas por Píkara. Quizá de los razonamientos más acordes a estos carteles uruguayos en los que su rostro aparece junto al de Martin Luther King.

Acceda a la versión completa del contenido

Antes que Disney y a la altura de Einstein: ¿Por qué no las conoces?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

31 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace