Nacional

Ansiolíticos, riesgo de más errores y problemas de salud mental: la sobrecarga en Primaria quita el sueño a los médicos

Según una encuesta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Alianza por el Sueño realizada entre 549 médicos de Atención Primaria, el 76,32% del total señalaba al exceso de trabajo como el factor determinante para sufrir insomnio. Otras cuestiones son el escaso reconocimiento profesional (lo es para el 46,99%), los problemas con los usuarios (37,34%), el mal clima laboral (35,34%), los problemas con su salud (26,78%), problemas de inseguridad laboral como la temporalidad (20,04%) y los problemas económicos (el 17,49%).

“El insomnio es una enfermedad de 24 horas que afecta a la noche y el día de quienes lo padecen, ya que al problema de sueño nocturno se asocia a una somnolencia diurna que afecta a la actividad diaria, provocando cansancio, fatiga, irritabilidad, incapacidad de gestionar emociones y otros problemas de salud”, destaca la sociedad científica.

Tal es así que la mitad de estos profesionales (49,9%) declaraba que el insomnio afecta a su productividad laboral. Por su parte, el 40,8% consideraba que impacta en su nivel de atención al paciente y el 12,6% afirmaba que el insomnio le ha afectado a su carrera profesional.

Fatiga y más errores

Además, el 85% de los encuestados apuntaba que los días posteriores a sufrir insomnio sienten mayor fatiga y el 54% reconocía cometer más errores en su ejercicio laboral.

Ante la sobrecarga en la Atención Primaria y las consecuencias de la falta de sueño, los médicos que sufren insomnio tratan de gestionar este problema de salud con medicamentos. De acuerdo al citado estudio, el 51% que padecía insomnio declaraba estar consumiendo medicación para paliarlo, “siendo los ansiolíticos (tranquilizantes) las sustancias más utilizadas y seguidos de hipnosedantes”. En este sentido, el 22,2% de los encuestados lo consumen alguna vez al mes, el 12,7% varias veces a la semana y el 16% diariamente.

Respecto a los profesionales que respondieron que consumían estos fármacos, el 70,7% los llevaba consumiendo más de un año y el 29,9% menos de un año.

Salud mental y relaciones con familia y amigos

A todo esto hay que sumar el impacto del insomnio en la salud mental de los profesionales y en sus relaciones sociales. En este sentido, el 64,3% de los participantes manifestaba que el privación de sueño le ha afectado a su salud mental, mientras que el 58,3% en su salud física.

En cuanto a las relaciones sociales, el 37,7% declaraba que el insomnio le afecta a su relación con la familia, la pareja o sus amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ansiolíticos, riesgo de más errores y problemas de salud mental: la sobrecarga en Primaria quita el sueño a los médicos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace