Ansiedad o depresión en las aulas: el estado de la salud mental de los ‘profes’ por países

El ránking del día

Ansiedad o depresión en las aulas: el estado de la salud mental de los ‘profes’ por países

El 40% del profesorado en España reconoce experimentar ansiedad o depresión, según un estudio internacional.

Imagen de una profesora con alumnos / Foto: Servimedia
Imagen de una profesora con alumnos / Foto: Servimedia
“Carga de trabajo abrumadora”, “entornos laborales difíciles” o “falta de reconocimiento”. Cada vez son más las y los profesionales de la educación que se sienten “infravalorados”. Así se desprende de una nueva edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023), que muestra el “preocupante” estado de la salud mental de los ‘profes’ en varios países. Entre ellos, en España.  . De acuerdo al citado estudio, en el que ha colaborado la Federación de Enseñanza de CCOO, el 40% de los docentes en España reconoce haber experimentado ansiedad, depresión o desesperación. Una cifra que se sitúa por encima de Suiza, Marruecos, Camerún, Argentina o Japón. Delante de España aparece Francia, Bélgica o Canadá.   Asimismo, recoge CCOO, hay una alta proporción de docentes (51%) que tienen dificultades para conciliar la vida profesional y la personal, lo que seguramente explica que un 65% de las personas encuestadas considerasen que su trabajo es “bastante” o “muy” estresante.   Además, el informe también destaca un alarmante aumento de la incidencia de la violencia en el lugar de trabajo, “lo que indica la necesidad de establecer entornos solidarios y respetuosos para el personal de la educación en todo el mundo”, apunta el citado sindicato.   A pesar de todo esto, la mayoría del personal educativo volvería a elegir su profesión.   Desde Comisiones, a la vista de estos datos, reclaman un aumento del personal en los centros, reducir la carga lectiva y burocrática de las y los docentes, una bajada de las ratios o la detección e intervención ante los riesgos laborales.   Infogram

“Carga de trabajo abrumadora”, “entornos laborales difíciles” o “falta de reconocimiento”. Cada vez son más las y los profesionales de la educación que se sienten “infravalorados”. Así se desprende de una nueva edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación (I-BEST 2023), que muestra el “preocupante” estado de la salud mental de los ‘profes’ en varios países. Entre ellos, en España.  

De acuerdo al citado estudio, en el que ha colaborado la Federación de Enseñanza de CCOO, el 40% de los docentes en España reconoce haber experimentado ansiedad, depresión o desesperación. Una cifra que se sitúa por encima de Suiza, Marruecos, Camerún, Argentina o Japón. Delante de España aparece Francia, Bélgica o Canadá.  

ranking 13 octubre gráfico

Asimismo, recoge CCOO, hay una alta proporción de docentes (51%) que tienen dificultades para conciliar la vida profesional y la personal, lo que seguramente explica que un 65% de las personas encuestadas considerasen que su trabajo es “bastante” o “muy” estresante 

Además, el informe también destaca un alarmante aumento de la incidencia de la violencia en el lugar de trabajo, “lo que indica la necesidad de establecer entornos solidarios y respetuosos para el personal de la educación en todo el mundo”, apunta el citado sindicato.  

A pesar de todo esto, la mayoría del personal educativo volvería a elegir su profesión.  

Desde Comisiones, a la vista de estos datos, reclaman un aumento del personal en los centros, reducir la carga lectiva y burocrática de las y los docentes, una bajada de las ratios o la detección e intervención ante los riesgos laborales.  

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…