Categorías: Sanidad

Ansiedad, depresión, estrés… la ‘factura’ que pasa el Covid a los sanitarios

La crisis por el Covid-19 ha puesto a prueba al sistema sanitario español, pero también a muchos profesionales de la Sanidad, que han tenido que dar el 100% en puesto de trabajo cuando por dentro la situación emocional era muy diferente. Las consecuencias de estar en la primera línea de la batalla a este virus están ahí en forma de ansiedad, depresión o estrés.

El Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha vertido luz sobre algo que muchos colectivos ya advertían. Según los resultados preliminares de la investigación ‘Sanicovid-19: impacto emocional frente al trabajo por la pandemia del Covid-19 en personal sanitario’, el 53 % de estos trabajadores presentan valores compatibles con estrés postraumático tras la primera oleada de atención hospitalaria por esta pandemia.

Este estudio, realizado en un total de 1.243 sanitarios de diferentes centros hospitalarios situados, en su mayoría, en la Comunidad de Madrid, muestra además que el 79,5 % de ellos presenta síntomas de ansiedad, “siendo compatibles con trastorno de ansiedad severo en un 21,2 % del total”. Asimismo, el 51,1% de los profesionales de la Sanidad ha mostrado síntomas depresivos, “que pueden ser compatibles con depresión severa en el 5,6 % de los casos”.

En cuanto a protección, destaca la UCM en una nota, el 96% de los sanitarios aseguran estar en contacto con pacientes Covid-19 y el 66% considera muy alta la probabilidad de que se puedan contagiar y el 75 % están muy preocupados porque pudieran contagiar a algún familiar. Respecto a esto, el 41% afirma no haberse hecho ningún tipo de prueba y casi tres de cada 10 (el 70%) apuntan que los equipos de protección individual, facilitados en sus lugares de trabajo, son escasos.

En relación con el ‘burnout’ o síndrome de estar quemado en el trabajo, el 40% de estos profesionales se sienten emocionalmente agotados.

Junto a estos datos, uno de los resultados “más positivos” del estudio refleja que pese a todo esto los investigadores de la Complutense, los doctores Lourdes Luceño Moreno y Jesús Martín García, detallan que “hemos encontrado que el 81,3% de estos profesionales se sienten muy realizados con su profesión, les gusta su profesión, y el 23,5% muestran niveles altos de resiliencia”.

Con estos resultados, “estimamos conveniente una rápida intervención psicológica sobre este colectivo, ya que, de producirse la tan temida segunda oleada, nos vamos a encontrar con unos profesionales dañados emocionalmente y con un sistema sanitario sin capacidad de respuesta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ansiedad, depresión, estrés… la ‘factura’ que pasa el Covid a los sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace