Categorías: Opinión

Año nuevo, sensaciones malas

Este lunes en que estrenamos año se ha despertado lluvioso y mal encarado en el horizonte. Mariano Rajoy, que es premonitorio, despidió un aciago 2017 deseándonos a todos un feliz 2016. Y es lógico, el Presidente seguramente sabe que con él todo tiempo pasado será mejor y ha querido curarse en salud. La tradicional nochevieja no se vio especialmente afectada por tan amarga noticia. La gente dejó de lado sus problemas múltiples e intentó divertirse como pudo, convencida seguramente de que con pobreza en aumento, corrupción en alza, poder adquisitivo en declive, crisis catalana en efervescencia… en fin, que hay que vivir porque como ya dijo no sé quién, son dos días. La mañana de año nuevo ha sido distinta. No ha habido periódicos impresos en los kioskos, pero si noticias alarmantes en los audiovisuales: para celebrar el cambio de año, subirá la luz, el gas, los peajes en las carreteras y… hasta los sellos de correos. La comida ya subió subrepticiamente aprovechando la paga extra navideña. El coste de seguir tirando ya viene con un aumento del 1,5 %. Los beneficios empresariales parece que mejoran algo, pero el desempleo y el empleo parcial, que viene a ser lo mismo, siguen cubriendo de niebla oscura el futuro de los jóvenes y el presente de los mayores. Los pensionistas, que llevan años pechando con la pesada carga de la crisis económica, sufrirán el oprobio de ver que van a mejorar sus ingresos entre dos y cinco euros más al mes.

Mientras tanto, el Gobierno no reprime sus ansias de vanagloria; a Rajoy cuando se asoma ante el público sin plasma ya no le quedan solapas libres para colocarse medallas. Y algunas sí que debería exhibir con propiedad, por ejemplo la de presidente que más estimuló el auge de la pobreza y la desigualdad. Lo mismo que la del record de escándalos de corrupción y la obstinación por mantenerse en el cargo. Bueno, pues como decía, empezó el año con añoranza del 2016 que el Presidente nos desea próspero y feliz con carácter retroactivo. Y lo peor es que seguramente dentro de doce meses tendremos que darle la razón por una vez. Pero no quiero amargar la fiesta: confiemos que como en tantas otras cosas, Rajoy no acierte igual que se equivoca del año que estrena.

Acceda a la versión completa del contenido

Año nuevo, sensaciones malas

Diego Carcedo

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

27 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace