La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en este momento”, advirtiendo además de que “son tiempos muy difíciles” en los que “hay que tener cuidado con lo que se dice”.
Una mirada crítica desde el cine
En su comparecencia, Jolie explicó que su visión del mundo siempre ha sido internacional, debido a su vida personal y profesional. En este sentido, expresó su preocupación por “cualquier cosa que divida o limite las expresiones y libertades personales”, al considerar que supone “algo muy peligroso”.
“Son tiempos tan serios que hay que tener cuidado de hacer cosas así y con lo que se dice”
La actriz añadió que el trasfondo de Couture refleja también ese debate, al situar la trama en un contexto de guerra y en la búsqueda de “vivir una vida libre sin sufrimiento”.
El mensaje humano de ‘Couture’
Jolie subrayó que la película aborda un conflicto que, más allá de la ficción, conecta con la condición humana. “Algunos se encuentran en los puntos extremos de un conflicto real y algunos de nosotros sabemos que alguien que queremos está sufriendo a título personal. Siempre estamos unidos como seres humanos”, afirmó.
“Couture muestra esa lucha común por la libertad y la dignidad”
San Sebastián como escaparate
La presencia de Jolie en el certamen ha despertado una gran expectación, consolidando al Festival de San Sebastián como un escaparate privilegiado para estrenos internacionales y para el debate cultural en torno al cine y la sociedad.