Angela Merkel admite fallos en su política hacia Rusia

Alemania

Angela Merkel admite fallos en su política hacia Rusia

"Deberíamos haber reaccionado más rápido ante la agresividad de Rusia".

La excanciller alemana, Angela Merkel / Foto: Kay Nietfeld/dpa
La excanciller alemana, Angela Merkel / Foto: Kay Nietfeld/dpa
La excanciller alemana Angela Merkel admitió que cometió fallos en la política de disuasión hacia Rusia durante su gestión.. "Deberíamos haber reaccionado más rápido ante la agresividad de Rusia", dijo Merkel en declaraciones que adelanta hoy el semanario "Die Zeit". La antigua jefa de Estado se refería a la ocupación de la península ucraniana de Crimea en 2014, cuando los Estados de la alianza militar occidental OTAN acordaron gastar el dos por ciento de su producto interior bruto en defensa. "Alemania no ha alcanzado el objetivo del dos por ciento a pesar del aumento", lamentó Merkel. "Y yo no pronuncié ningún encendido discurso a favor de esto todos los días". Sin embargo, en retrospectiva, la entonces canciller no considera un error que fuese aprobada la construcción del gasoducto germano-ruso Nord Stream 2. Prohibir el proyecto habría "empeorado peligrosamente el clima con Rusia", afirmó Merkel. Además, prosiguió, la dependencia del gas ruso no se debe únicamente al proyecto de gasoducto conjunto, sino que se debió principalmente a que se suministró menos gas desde Noruega, el Reino Unido y los Países Bajos.

La excanciller alemana Angela Merkel admitió que cometió fallos en la política de disuasión hacia Rusia durante su gestión.

«Deberíamos haber reaccionado más rápido ante la agresividad de Rusia», dijo Merkel en declaraciones que adelanta hoy el semanario «Die Zeit».

La antigua jefa de Estado se refería a la ocupación de la península ucraniana de Crimea en 2014, cuando los Estados de la alianza militar occidental OTAN acordaron gastar el dos por ciento de su producto interior bruto en defensa.

«Alemania no ha alcanzado el objetivo del dos por ciento a pesar del aumento», lamentó Merkel. «Y yo no pronuncié ningún encendido discurso a favor de esto todos los días».

Sin embargo, en retrospectiva, la entonces canciller no considera un error que fuese aprobada la construcción del gasoducto germano-ruso Nord Stream 2.

Prohibir el proyecto habría «empeorado peligrosamente el clima con Rusia», afirmó Merkel. Además, prosiguió, la dependencia del gas ruso no se debe únicamente al proyecto de gasoducto conjunto, sino que se debió principalmente a que se suministró menos gas desde Noruega, el Reino Unido y los Países Bajos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…