Categorías: Motor

Anfac prevé que las ventas de vehículos caigan un 35% este año si la pandemia evoluciona favorablemente

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) prevé que las ventas de vehículos caigan cerca de un 35% este año si la pandemia continúa evolucionando de forma favorable, por lo que mejora así sus previsiones anteriores, que esperaban que el mercado de automóviles español cerrase 2020 con un descenso del 45%.

Así lo ha señalado el director general de la asociación, José López-Tafall, en la presentación del Informa Anual 2019 de Anfac, que se ha realizado este miércoles de forma telemática.

Según sus estimaciones, el mercado español podría terminar el actual ejercicio, marcado por la crisis del coronavirus, con un volumen total de ventas de entre 800.000 y 850.000 unidades, por encima de las 700.000 unidades que pronosticaba Anfac al inicio de la pandemia.

«Realizar previsiones en la actualidad es complicado, debido a la continua revisión de las estimaciones del Producto Interior Bruto (PIB) español», ha indicado López-Tafall, quien a explicado que las anteriores previsiones no tenían en cuenta el lanzamiento del plan de impulso al sector anunciado por el Gobierno.

Según él, asumiendo una evolución del virus determinada, que no suponga nuevos cierres en las plantas españolas este año, y teniendo en cuenta que el próximo otoño se desarrolle de forma «razonable», el impacto del Plan Renove podría ayudar a recuperar parte de la caída de la demanda y cerrar 2020 con un descenso del 35% en comparación con el ejercicio anterior.

FUTUROS PLAN RENOVE
Preguntado sobre si serán necesarios nuevos planes de incentivos a la compra de vehículos en los próximos años, el director general de Anfac ha subrayado que la prioridad tendrá que seguir siendo eliminar de circulación los modelos más contaminantes y que sean cambiados por motorizaciones más limpias.

Sin embargo, ha explicado que esto puede llevarse a cabo de varias maneras, no solo a través de un plan de ayudas, sino también con una política fiscal que favorezca la renovación por vehículos menos contaminantes.

«No es necesario poner tanto el foco en planes renove, sino que es necesario una política activa de renovación de flota y achatarramiento», ha insistido López-Tafall, que ha explicado que hay que centrarse en el objetivo y no tanto en los diferentes medios para llegar a él.

Todo ello para renovar el parque de vehículos español por coches más limpios y que esto permita que España continúe manteniendo su peso de cuota de mercado en la producción de modelos electrificados, por lo que en 2030 deberían fabricarse unos 800.000 unidades de este tipo de vehículos en el territorio nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Anfac prevé que las ventas de vehículos caigan un 35% este año si la pandemia evoluciona favorablemente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace