Coche eléctrico

Anfac pide un IVA reducido para estimular la venta de coches eléctricos

“El cambio climático no es una cuestión de localismos, es una cuestión planetaria y tiene que haber una acción única planeada”, señala Mario Armero.

Mario Armero, vicepresidente de Anfac

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha aprovechado su intervención en el tradicional ‘Curso Económico’ que organiza la APIE en la UIMP de Santander bajo el patrocinio de BBVA, para pedir al nuevo Gobierno un “IVA reducido” que fomente la compra de vehículos eléctricos.

El empresario ha pedido un esfuerzo para “eliminar los miedos e inseguridades que genera el coche eléctrico”. Tal y como ha señalado, es necesaria “una política transversal, una hoja de ruta a medio plazo para trabajar todos en la descarbonización. Tenemos que tener una política coordinada en torno al cambio de modelo”, ha insistido.

En ese sentido, se ha mostrado a favor de unos objetivos intermedios “realistas”. “Si se van a restringir las ventas de coches de combustión, que se apoye la venta de coches eléctricos”, ha apuntado, y “la mejor herramienta” pasaría por un IVA reducido.

Armero se ha lamentado además de las diferentes legislaciones que conviven en España sobre este tema. “Nos encontramos con que el vehículo eléctrico está definido de una forma en Canarias, de otra en la Península y otra en Baleares”, ha explicado. “Creemos que tiene que haber una política con unos nexos comunes, el cambio climático no es una cuestión de localismos, es una cuestión planetaria y tiene que haber una acción única planeada”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.