Android alertará a los usuarios de las ‘apps’ que recopilan datos sin consentimiento
Sistemas operativos

Android alertará a los usuarios de las ‘apps’ que recopilan datos sin consentimiento

Las aplicaciones que recaben datos como números de teléfono y direcciones de correo tendrán que revelar cómo serán tratada la información.

Android

Google empezará a mostrar alertas a los usuarios del sistema operativo móvil Android sobre las aplicaciones que recopilan información sin tener el consentimiento expreso para ello.

En un comunicado, el gigante de Internet ha anunciado el refuerzo de sus políticas de ‘software’ no deseado para controlar “aún más” los comportamientos “no deseados y dañinos” en Android, según recoge Europa Press. Dentro de estos cambios, el sistema operativo incluirá los citados avisos, que permitirán al usuario ser consciente de los datos que recolectan las aplicaciones que ha instalado en su dispositivo.

De esta forma, la compañía pretende presionar a las ‘apps’ que trabajen con datos de usuario o del dispositivo, como números de teléfono o direcciones de correo electrónico, para obligarlas a solicitar consentimiento al usuario.

En el caso de que una aplicación recopile y transmita información personal no relacionada con sus funcionalidades, deberá informar antes de ello sobre cómo serán tratados esos datos y solicitar el visto bueno del usuario.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.