El ranking del día

Andalucía y Cataluña, las regiones con más Ni-Ni entre sus jóvenes

España sigue presentando una de las tasas más elevadas de Ni-Ni, solo superada por Italia y Grecia.

ranking ninis

En España hay actualmente más de medio millón de Ni-Ni, como se denomina a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, una cifra que se distribuye de manera desigual por la geografía española.

De acuerdo con los cálculos de Asempleo, un 16,7% de los jóvenes andaluces se encuentra en esta situación, por el 15,5% de los catalanes y el 15,4% de los extremeños. Por el contrario, los porcentajes más bajos se dan en País Vasco (7,7%) y Aragón (8,1%).

España cuenta con 4,2 millones de personas con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años. De entre ellos, el 27% (1,1 millones) tiene un empleo, el 12,5% (0,5 millones) está en desempleo y el 60,4% (2,5 millones) son inactivos. El colectivo Ni-Ni está formado por aquellos jóvenes que están en paro o en la inactividad y que no cursan estudios, una cifra que al cierre de septiembre del año pasado se situaría en el 12,8%, o lo que es lo mismo, 534.600 personas.

A pesar del notable descenso en las filas del colectivo Ni-Ni durante los últimos años, lo cierto es que España sigue presentando una de las tasas más elevadas, solo superada por Italia y Grecia, señala Asempleo.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto