Economía

Andalucía señala a SEPI como “solución” para Abengoa y reprocha al Gobierno la falta de iniciativa

Durante una entrevista con el programa Despierta Andalucía de Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Marín ha reconocido que la situación por la que atraviesa Abengoa «es muy triste», pero ha indicado que se trata de «una situación histórica, de hace una década».

La multinacional tecnológica con sede en Sevilla comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la presentación del concurso voluntario de acreedores tras no lograr que sus acreedores financieros dieran una nueva prórroga para su último plan de refinanciación, que presentó al organismo regulador en agosto de 2020.

Marín, tras recordar que «la deuda de la empresa es de 6.000 millones, 1.200 millones debe a proveedores», ha sostenido que la presentación del concurso voluntario de acreedores «no significa que desaparezca» y ha esgrimido en este sentido el posicionamiento del accionariado y su voluntad de «rescatar» la empresa.

El vicepresidente de la Junta y consejero ha esgrimido que la posición del Gobierno andaluz ante Abengoa es «arrimar el hombro, pero dentro del marco de la ley» tras invocar un caso del pasado que salpica a la anterior Administración socialista para afirmar que «no vamos a hacer lo mismo que en el caso Isofotón», sometido en estos momentos a instrucción judicial por la concesión de ayudas a esta empresa.

Tras apelar a tener «la seguridad jurídica de poder ayudar», Marín ha argumentado que «los 20 millones no resuelve el problema», en referencia la contribución de la Junta de Andalucía que Abengoa comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en agosto de 2020 dentro del plan de refinacianción, ahora fracasado, que entrañaban 500 millones de euros de liquidez con la combinación de préstamos y avales.

«Sin garantía jurídica no vamos a actuar», se ha reafirmado el vicepresidente de la Junta y consejero en el pronunciamiento del Gobierno andaluz sobre el futuro de Abengoa.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía señala a SEPI como “solución” para Abengoa y reprocha al Gobierno la falta de iniciativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

31 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace