Economía

Andalucía señala a SEPI como “solución” para Abengoa y reprocha al Gobierno la falta de iniciativa

Durante una entrevista con el programa Despierta Andalucía de Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Marín ha reconocido que la situación por la que atraviesa Abengoa «es muy triste», pero ha indicado que se trata de «una situación histórica, de hace una década».

La multinacional tecnológica con sede en Sevilla comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la presentación del concurso voluntario de acreedores tras no lograr que sus acreedores financieros dieran una nueva prórroga para su último plan de refinanciación, que presentó al organismo regulador en agosto de 2020.

Marín, tras recordar que «la deuda de la empresa es de 6.000 millones, 1.200 millones debe a proveedores», ha sostenido que la presentación del concurso voluntario de acreedores «no significa que desaparezca» y ha esgrimido en este sentido el posicionamiento del accionariado y su voluntad de «rescatar» la empresa.

El vicepresidente de la Junta y consejero ha esgrimido que la posición del Gobierno andaluz ante Abengoa es «arrimar el hombro, pero dentro del marco de la ley» tras invocar un caso del pasado que salpica a la anterior Administración socialista para afirmar que «no vamos a hacer lo mismo que en el caso Isofotón», sometido en estos momentos a instrucción judicial por la concesión de ayudas a esta empresa.

Tras apelar a tener «la seguridad jurídica de poder ayudar», Marín ha argumentado que «los 20 millones no resuelve el problema», en referencia la contribución de la Junta de Andalucía que Abengoa comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en agosto de 2020 dentro del plan de refinacianción, ahora fracasado, que entrañaban 500 millones de euros de liquidez con la combinación de préstamos y avales.

«Sin garantía jurídica no vamos a actuar», se ha reafirmado el vicepresidente de la Junta y consejero en el pronunciamiento del Gobierno andaluz sobre el futuro de Abengoa.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía señala a SEPI como “solución” para Abengoa y reprocha al Gobierno la falta de iniciativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace