Categorías: Nacional

Andalucía rechaza un confinamiento total: «Afortunadamente no es necesario»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que el confinamiento total de la comunidad autónoma «no está en el horizonte» del Gobierno andaluz en estos momentos. Así, ha precisado que, con los datos actuales de la región, «afortunadamente no es necesario».

En Málaga, donde ha visitado dependencias remodeladas del Hospital Regional, ha admitido que pese a que la incidencia de la COVID-19 «va creciendo y de manera notable» en Andalucía en este momento «no sería preciso» un confinamiento de la población «pero nunca hemos descartado nada».

El presidente andaluz ha reiterado en su intervención ante los periodistas que están evaluando las medidas permanentemente conforme a la evolución de los datos: «La pandemia nos puede obligar a la decisión más dura, que puede ser ese confinamiento total pero no está en nuestro horizonte; hay un amplio abanico en materia de restricciones de movilidad, de limitaciones de actividades que no hemos puesto en marcha y pondremos en función de cómo vayan incrementándose los contagios».

En este sentido, ha lanzado una dura advertencia a los andaluces: «Estamos ante una tercera ola, sabíamos que iba a llegar y nos queda una larga batalla». Además, ha advertido de que enero y febrero serán meses «muy difíciles» en Andalucía por lo que ha pedido prudencia a la ciudadanía.

Este lunes están ya en marcha las medidas del Gobierno andaluz de limitación de horarios para la hostelería y el comercio, así como el toque de queda de 22.00 a 06.00 horas. Moreno ha pedido a los andaluces que «cumplan escrupulosamente» estas normas y sean «muy prudentes».

«Estamos jugando con nuestras vidas y las de nuestros seres queridos, aquí no se ha acabado nada. La vacuna es un motivo de esperanza e ilusión pero nos quedan meses muy complicados; vamos a tener un mes de enero y febrero muy difíciles porque estamos en pleno invierno y probablemente tengamos alguna complicación con algún tipo de infecciones respiratorias que pueden complicar el trabajo de los sanitarios», ha trasladado Juanma Moreno.

También ha advertido de que ya están en circulación diferentes cepas, algunas de ellas más agresivas en el contagio como la británica: «Aunque no sea más agresiva en la mortalidad sí en el contagio y es un problema porque a más contagios, más personas llegan a los hospitales, más personas en UCI y a más personas en UCI, desgraciadamente, más personas fallecidas».

El presidente andaluz ha incidido en solicitar «máxima prudencia» y advertir de que «ninguno estamos exentos de infectarnos con el COVID y ninguno estamos exentos de morir». Así, ha subrayado que está «harto» de conocer datos de personas jóvenes «que tristemente han perdido la vida y que jamás pensaron que su vida acabaría como consecuencia de este virus».

Moreno ha recordado que pese a las medidas publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) son los más de 8,4 millones de andaluces los que «tienen que tomar sus propias decisiones y asumir que ellos son la primera línea para parar el COVID en sus casas, con sus amigos, sus familiares y en su día a día».

«Muchísimo respeto a este virus tan complejo, letal y que da giros tan inesperados como nos ha demostrado en este año en todo el mundo», ha finalizado el presidente del Gobierno de Andalucía.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía rechaza un confinamiento total: «Afortunadamente no es necesario»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

14 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

14 horas hace