Cofradía de Semana Santa
La Junta de Andalucía está preocupado por el IVA del alquiler de sillas, tribunas y palcos para ver las procesiones de Semana Santa. El consejero de Hacienda, Industria y Energía del Gobierno autonómico, Juan Bravo, ha pedido al Gobierno una reunión en la que “estudiar la posible aplicación del tipo reducido del 10%” en lugar del 21% previsto.
Hace unas semanas, explica la Junta en un comunicado, el propio Bravo trasladó esta “inquietud” a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con motivo de la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Ahora insiste al respecto en una carta a la secretaria de Estado de Hacienda.
La Junta, en esta misiva remitida al Ejecutivo de coalición, señala que “la Semana Santa en Andalucía es un acontecimiento de interés turístico internacional” con una importante “repercusión económica y de empleo”.
Para justificar el estudio de la rebaja del IVA, el Gobierno de Andalucía destaca el “enorme impacto religioso, cultural y turístico” de la Semana Santa, no sólo a nivel nacional sino también internacional y “la gran labor social que realizan las hermandades y cofradías, siendo la actividad descrita (el alquilar de sillas, tribunas y palcos) una fuente relevante de ingresos para las mismas”.
Por ello, solicita que la reunión se celebre “a la mayor brevedad posible”, dadas las fechas en las que nos encontramos, al considerar la Junta que se podría encontrar margen dentro de la Ley del IVA para aplicar el tipo reducido del 10% o incluso estudiando el marco de la Directiva Comunitaria.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…