Categorías: Economía

Andalucía no estará sola: otras cinco autonomías están acogidas al FLA

La ‘no’ intervención de la Junta de Andalucía ha desatado un auténtico terremoto político. El Gobierno andaluz, arropado por la cúpula del PP, ha salido en tromba contra Hacienda por lo que califica como un “ataque” contra la región por incumplir el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla del gasto del ejercicio 2018. Para los populares no es más que una “venganza” del Ejecutivo en funciones. Algo que ha negado el Ministerio de María Jesús Montero, que ha afirmado que no está pidiendo “un plan de ajuste arbitrariamente” a la Junta. Andalucía no estará sola en el FLA.

Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana son las cinco regiones que ya estaban al Fondo de Liquidez Autonómica para las que Hacienda destinó 1.866,13 millones, según los datos del cuarto trimestre publicados en octubre. Es más, para Andalucía estar en este fondo no nuevo, ya que estuvo durante varios años en el pasado.

Según explica el departamento de Montero, Hacienda no ha intervenido las cuentas de la Junta de Andalucía y defiende que “en ningún caso se le piden recortes, sino que oriente su política presupuestaria al cumplimiento de los objetivos de estabilidad”. “La Junta de Andalucía solicitó el pasado 30 de julio su adhesión al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas para 2020”, recuerda el ministerio, que señala que “por voluntad propia pidió acogerse a los mecanismos extraordinarios de liquidez vigentes”. “La normativa establece que, en función del grado de cumplimiento de las reglas fiscales, las comunidades reciben el dinero a través del Fondo de Facilidad Financiera o a través del Fondo de Liquidez Autonómico. Las obligaciones y consecuencias de estar en uno u otro compartimiento difieren”, apunta.

Hacienda destaca que la Secretaría de Estado comunicó el 5 de diciembre que, “teniendo en cuenta que Andalucía incumplió el objetivo de déficit y de deuda pública, quedaba adherida al Fondo de Liquidez Autonómica, lo que obliga a presentar un plan de ajuste consistente con los objetivos de estabilidad y de deuda pública y con el plan económico-financiero que, en su caso, hubiera presentado, y que asegure el reembolso de las cantidades aportadas por el Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas”. Es lo que dice la ley. Nada de ajustes, ya que “es competencia” de la comunidad “decidir cómo lograr el cumplimiento de los objetivos de estabilidad”.

“No existe arbitrariedad, sino el cumplimiento de la normativa”, se defiende Hacienda de las críticas del PP, y remarca que la emisión de deuda por parte de las comunidades “siempre requiere la autorización del Estado”.

Casado pide la comparecencia de Montero en el Congreso

El PP registró este lunes la petición de comparecencia en el Congreso de la Ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para “explicar las razones que han llevado a su Ministerio a intervenir las cuentas de Andalucía”. Es más, los populares recuerdan que el presupuesto de 2018 fue elaborado por la Junta cuando la propia Montero era consejera de Hacienda.

Montero debe explicar “si las razones que eventualmente han sido utilizadas para llevar a cabo esta intervención se concitan en otras Comunidades Autónomas y, de ser así, si existe alguna discriminación injustificada, y por consiguiente arbitraria, en el modo de proceder de su Departamento”, reclama el PP.

“Sus incumplimientos en la Junta de Andalucía no tiene por qué pagarlos el Gobierno del PP, que es quien los está corrigiendo. Debe comparecer y explicar esta medida, su gestión como consejera y su papel en los EREs”, exigió Casado.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía no estará sola: otras cinco autonomías están acogidas al FLA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

17 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace