05/05/2021 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la presentación del nuevo dispositivo del Infoca. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA MJ LOPEZ (EUROPA PRESS)
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia pública tras presidir la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como Comité de Expertos, en el que se han decidido las medidas que estarán vigentes en la comunidad cuando decaiga el estado de alarma.
Moreno ha detallado que el Gobierno andaluz, con el asesoramiento de los expertos, ha planteado una desescalada en tres fases: Fase 1, de Estabilización (9-31 mayo); Fase 2, de Avance (1-21 junio), y Fase 3, de Normalización (21 junio en adelante)
Las premisas generales a partir de este domingo, son, según ha expuesto Moreno, el fin del toque de queda; el levantamiento del cierre perimetral de la comunidad autónoma, y ausencia de limitación en el número máximo de personas que se reúnen en domicilios. Ha indicado que su Gobierno sí decidirá, para lo que se pedirá ratificación judicial, el cierre de los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial.
Se crean cuatro niveles de alerta (1, 2, 3 y 4) en función de la situación sanitaria, que servirán para regular los aforos en los distintos municipios.
En cuanto a las medidas que entrarán en vigor a partir de este domingo, en la Fase 1 de Estabilización, se encuentran la apertura de la hostelería en toda Andalucía hasta las doce de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.
Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1. A día de hoy no hay ningún municipio en nivel 1 en Andalucía.
Respecto a las piscinas y playas, no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.
En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…