Andalucía deja a sanitarios sin parte de su nómina hasta enero
Salarios

Andalucía deja a sanitarios sin parte de su nómina hasta enero

El Servicio Andaluz de Salud anuncia que la nómina “complementaria” de diciembre de algunos profesionales se abonará en enero “para ajustarse a la reclasificación presupuestaria”.

Moreno Bonilla

Problemas para sanitarios de Andalucía con sus sueldos de diciembre. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado que la nómina “complementaria” correspondiente a este mes de algunos profesionales se abonará en enero “para ajustarse a la reclasificación presupuestaria necesaria y poder cumplir los plazos de dicha reclasificación”. La decisión ya ha provocado críticas entre los sindicatos.

“En la nómina del mes de diciembre se incluye habitualmente la nómina normal, la paga extra y la nómina complementaria que se abonará en algunos casos el próximo mes de enero”. Así lo detalla el SAS en una escueta nota con la que traslada que algunos sanitarios, no dice cuántos, verán cómo su sueldo no es el esperado.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha denunciado este retraso por el que profesionales sanitarios verán mermadas sus nóminas en este mes de diciembre. Y es que, ha exigido al SAS explicaciones al respecto, así como detalles sobre a quién afecta y qué cuantías se dejarán de cobrar.

“Bien sea por un fallo técnico o por problemas de liquidez”, ha afirmado, “retrasar el pago de una nómina en plenas navidades tras años de penurias y tras una crisis sanitaria en las que los profesionales sanitarios han dado más del 100 por 100, va en contra de una política que haga fuerte el sentimiento de pertenencia al sistema sanitario público y fidelice a sus profesionales para que contribuyan a la mejor atención sanitaria a la población”.

“Todo lo contrario, genera desapego y sentimiento de maltrato a los profesionales precisamente en un momento en el que más se les está exigiendo”, ha advertido. De ahí que este sindicato haya reclamado al Gobierno de Juanma Moreno una solución urgente y estará “vigilante” para verificar que “este retraso no implique un recorte encubierto de las nóminas”.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.