Andalucía critica la «dejación de funciones» del Gobierno tras el estado de alarma: «Haremos lo que podamos»

Estado de Alarma

Andalucía critica la «dejación de funciones» del Gobierno tras el estado de alarma: «Haremos lo que podamos»

“La misión del Gobierno central es legislar y la de las comunidades es vacunar", ha declarado Aguirre.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre - María José López - Europa Press
El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha criticado este miércoles la «dejación de funciones» del Gobierno central tras decaer el estado de alarma y ha querido dejar claro que la Junta de Andalucía hará lo que pueda en lo que respecta a las decisiones que se tengan que adoptar para luchar contra la pandemia del coronavirus.. En declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, Aguirre ha indicado que los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas, en las muchísimas reuniones del Consejo Interterritorial de Salud que se han celebrado, han pedido de forma "clara y contundente que se legisle, porque la misión del Gobierno central es legislar y la de las comunidades es vacunar". Sin embargo, según ha recalcado Aguirre, el Gobierno no ha legislado, y esta situación ha dado lugar a una "disparidad de criterios" en relación con los pronunciamientos judiciales sobre las medidas no sólo entre las comunidades, sino dentro de Andalucía, donde ha habido resoluciones diferentes del TSJA sobre cierres perimetrales de municipios. Según ha añadido, ha decaído el estado de alarma y las herramientas o cambios normativos que durante más de un año ha podido hacer o proponer el Gobierno central no se han llevado a cabo, lo que es una clara "dejación de funciones". "Tenemos que estar preparados y con herramientas suficientes para el caso de que haya un vuelco en la evolución de la pandemia", ha indicado.

El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha criticado este miércoles la «dejación de funciones» del Gobierno central tras decaer el estado de alarma y ha querido dejar claro que la Junta de Andalucía hará lo que pueda en lo que respecta a las decisiones que se tengan que adoptar para luchar contra la pandemia del coronavirus.

En declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, Aguirre ha indicado que los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas, en las muchísimas reuniones del Consejo Interterritorial de Salud que se han celebrado, han pedido de forma «clara y contundente que se legisle, porque la misión del Gobierno central es legislar y la de las comunidades es vacunar».

Sin embargo, según ha recalcado Aguirre, el Gobierno no ha legislado, y esta situación ha dado lugar a una «disparidad de criterios» en relación con los pronunciamientos judiciales sobre las medidas no sólo entre las comunidades, sino dentro de Andalucía, donde ha habido resoluciones diferentes del TSJA sobre cierres perimetrales de municipios.

Según ha añadido, ha decaído el estado de alarma y las herramientas o cambios normativos que durante más de un año ha podido hacer o proponer el Gobierno central no se han llevado a cabo, lo que es una clara «dejación de funciones».

«Tenemos que estar preparados y con herramientas suficientes para el caso de que haya un vuelco en la evolución de la pandemia», ha indicado.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….